Realizar谩n una evaluaci贸n nacional para planificar el regreso a las aulas

Se realizar谩 durante junio y julio e incluye una encuesta a directivos, docentes y familias para conocer c贸mo se desarrolla la continuidad pedag贸gica durante la pandemia.




El Ministerio de Educaci贸n realizar谩 una evaluaci贸n nacional a miles de directivos, docente y familias para conocer c贸mo se desarrolla la continuidad pedag贸gica durante la pandemia de coronavirus y planificar el regreso a las aulas, inform贸 este lunes la cartera que conduce Nicol谩s Trotta.

鈥淐on la finalidad de brindar evidencias para la planificaci贸n del retorno a clases presenciales y la reorganizaci贸n de las actividades educativas, se realizar谩 durante junio y julio una evaluaci贸n que incluye una encuesta a 30.000 directivos y docentes de todo el pa铆s鈥, se precis贸 en un comunicado.

鈥淭ambi茅n ser谩n consultadas 2.800 familias sobre las actividades realizadas desde sus casas durante el per铆odo de aislamiento鈥, agreg贸 el texto.

En la Evaluaci贸n Nacional del Proceso de Continuidad Pedag贸gica se relevar谩 el estado de situaci贸n de la educaci贸n en el marco del aislamiento social, y se analizar谩n los procesos de continuidad pedag贸gica desarrollados a nivel nacional, jurisdiccional y escolar, explicaron desde la cartera educativa.

鈥淟a finalidad de esta iniciativa es brindar evidencias para la toma de decisiones, la planificaci贸n del retorno a clases y la reorganizaci贸n de las actividades educativas, en el marco de la responsabilidad que tiene el Estado Nacional y los Estados jurisdiccionales para garantizar el derecho a la educaci贸n鈥, aclar贸 el comunicado.

Trotta asegur贸 que 鈥渓a evaluaci贸n nacional del proceso de continuidad pedag贸gica y la determinaci贸n del regreso f铆sico a las aulas, cuando la salud lo permita, son los dos componentes centrales que debemos tener para trazar una hoja de ruta para este ciclo 2020鈥.

鈥淓ste proceso de evaluaci贸n fue aprobado por unanimidad en el 煤ltimo Consejo Federal de Educaci贸n, con el acompa帽amiento de las 23 provincias y la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, el aval de los sindicatos docentes y del Consejo Interuniversitario Nacional. El di谩logo y el consenso con todos los actores de nuestro sistema educativo, tambi茅n es central para llevar tranquilidad鈥, asever贸 el ministro.

En qu茅 consiste la evaluaci贸n

La evaluaci贸n indagar谩 en las pr谩cticas pedag贸gicas desarrolladas, las decisiones did谩cticas que se tomaron, los canales de comunicaci贸n utilizados, el tipo de actividades m谩s frecuentes y los materiales o recursos implementados.

Tambi茅n se buscar谩 conocer en qu茅 escuelas continuaron activos los servicios de alimentaci贸n y anticipar los problemas que pueden presentarse al momento de retornar a las aulas, precisaron.

El relevamiento ser谩 implementado por la Secretar铆a de Evaluaci贸n e Informaci贸n Educativa durante los meses de junio y julio.

Los resultados preliminares estar谩n disponibles a partir de julio de 2020 y en octubre se difundir谩 el informe general de la evaluaci贸n.

Fuente: V铆a Pa铆s

Esta nota habla de: