Cafiero: “El Presidente pondrá el cuidado de la vida por delante de cualquier presiónâ€
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reafirmó este lunes que el presidente Alberto Fernández “pondrá el cuidado de la vida por delante de cualquier presiónâ€, y criticó la “irresponsabilidad†de quienes cuestionan la continuidad del aislamiento por entender que quieren mostrarse distantes del Gobierno y “terminan mostrando más distancia con el puebloâ€.
En declaraciones a Radio La Red, Santiago Cafiero dejó en claro que, ante el vencimiento de la actual etapa del aislamiento el próximo domingo y la evolución de la pandemia en el Ãrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde los casos de coronavirus siguen creciendo, “el Presidente pondrá el cuidado de la vida por delante de cualquier presiónâ€.
En este sentido, al confirmar la reunión de esta tarde a las 18 en la Casa Rosada con sus pares de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, y con los ministros de las áreas de Salud, Desarrollo Social y Seguridad, el jefe de Gabinete anticipó que allà se plantearán “distintas posibilidadesâ€.
“Tenemos un decreto que vence el domingo y tendrá que haber otro marco normativo seguro, vamos a ver cuál es el formato del anuncio. Lo importante es que el Presidente pondrá el cuidado de la vida por delante de cualquier presiónâ€, indicó Cafiero.
Sobre los cuestionamientos de intelectuales, como el sociólogo Juan José Sebrelli, y su idea de una “desobediencia civil†a las medidas oficiales, Cafiero afirmó: “Hay un egoÃsmo muy fuerte y cosas que se dicen desde la comodidad de un escritorio. Pero cuando uno hace un repaso de dónde están los muertos, los muertos los terminan poniendo los sectores popularesâ€.
“Hay mucha irresponsabilidad de quienes hacen estas afirmaciones, a veces quieren mostrarse más distantes del Presidente y terminan mostrando más distancia con el puebloâ€, reflexionó el funcionario.
“¿DirÃan lo mismo si tienen un familia enfermo, entubado con un respirador, si ellos mismos estuvieran entubados?â€, se preguntó Cafiero.
El jefe de Gabinete respondÃa asà al grupo de unos 300 intelectuales que el fin de semana plantearon en una carta su oposición a las medidas dispuestas por el gobierno para mitigar la propagación del coronavirus en el paÃs e, incluso, calificaron al gobierno de “infectaduraâ€.
En las últimas horas, otra carta, firmada por un grupo de cientÃficos en apoyo a las medidas de aislamiento dispuestas por el gobierno nacional, sumaban 15.000 adhsiones a su planteo de tener “responsabilidad polÃtica, civil y periodÃstica†en las respuestas ante la pandemia, .
“Hemos avanzado con cada uno de los temas que hemos tomado como agenda. Vimos que iba a haber una gran pérdida de ingresos de familias de trabajadores informales e hicimos el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), con el cual vamos a estar llegando a 9 millones de personasâ€, reiteró Cafiero.
“Cuando vimos problemas con las pymes, hicimos la asistencia al trabajo y la producción. Fueron 55 mil millones de pesos para pagar la mitad de los sueldos de dos millones y medio de trabajadoresâ€, continuó.
“Cuando vimos que no llegábamos a los monotributistas, hicimos un crédito a tasa cero. Tratamos de generar muchÃsimas herramientas que tienen que ver con esta dinámica de la pandemiaâ€, reseñó el jefe de Gabinete respecto a las medidas que tomó el gobierno para asistir a los sectores afectados por el aislamiento.
En este contexto, al ser consultado sobre cómo seguirá la cuarentena, el jefe de Gabinete adelantó que en la reunión de esta tarde (con los ministros) “habrá un repaso general†y se van a “plantear distintas posibilidades, con esta lógica de dinamismo ante la pandemiaâ€.
El funcionario pidió, además, tener “una mirada federal†y “mirar un poco más allá del AMBAâ€, a las provincias que van recuparando “una normalidad†tras haber transcurrido muchos dÃas “sin casos†de coronavirus.
En el AMBA, dijo, “hay muchas actividades productivas que se fueron reanudando en estos dÃasâ€, pero asumió que, ante el crecimiento de casos, “es probable†que algunas restricciones continúen.
En cuanto a la conducción del jefe de Estado, Alberto Fernández, de la crisis por la pandemia, Cafiero dijo que “el Presidente es la voz más tranquilizadora, que detenta la mayor credibilidad a la hora de hablarâ€, y agregó: “Por eso los argentinos y las argentinas escuchan los pasos a seguir que marca el Presidente cada 14 dÃasâ€.
“Hay una gran credibilidad para la tarea que hace el Presidente y su equipo estamos para acompañar, para aportarâ€, remarcó Santiago Cafiero.
Asimismo, reflexionó que el Frente de Todos es “un frente polÃtico diverso, con distintas miradas que enriquecen nuestro espacio†y dijo, en referencia a La Cámpora, que es “una organización polÃtica que está en el territorio, que va a los barrios, que se expone, que expone la salud de sus familiasâ€, mientras que “otros lo único que exponen es la firma en un documentoâ€.