Conmoci贸n en Uruguay por el asesinato de tres infantes de la Marina en Montevideo

Dos de los uniformados tienen heridas de bala en la cabeza y el tercero fue encontrado en un charco de sangre. El presidente Luis Lacalle Pou decret贸 duelo nacional.

La Polic铆a encontr贸 asesinados a tres infantes de marina en un puesto de guardia del Cerro de Montevideo. Dos de ellos ten铆an un tiro visible en la cabeza y el tercero fue hallado en posici贸n fetal rodeado de sangre. 鈥淟os ejecutaron y les llevaron las tres pistolas 9mm鈥, indicaron desde el ministerio del Interior.

Los cad谩veres fueron encontrados, dentro de la casilla del puesto que custodia la antena del Cerro, por otro marino que hab铆a ido a esa hora a relevar a sus compa帽eros de la guardia de 24 horas.

El infante inform贸 que desconocidos habr铆an ingresado al Destacamento y que encontr贸 a tres uniformados sin signos vitales y sin sus armas de fuego.

Las v铆ctimas fatales fueron identificadas como Alex Guillenea, Alan Rodr铆guez y Juan Escobar, oriundos de los departamentos de Tacuaremb贸 y de Rivera. Ten铆an 22, 25 y 32 a帽os.

El hecho ocurri贸 mientras los infantes realizaban la guardia nocturna de una zona militar en la que est谩n instaladas antenas de comunicaci贸n la Armada, la Presidencia y la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones.

De acuerdo al parte policial, en el lugar quedaron chalecos antibalas de los militares y tampoco fueron robados armas largas que hab铆a en el sitio.

La Polic铆a Nacional investigan si este hecho tiene relaci贸n con un intento de robo que tuvo lugar el 15 de mayo. Ese d铆a, efectivos de la base naval del Cerro advirtieron una lancha que merodeaba la zona con la finalidad de robar barcos 鈥渃hatarras鈥

鈥淰amos a combatir, perseguir y capturar a los responsables del cobarde homicidio de los tres marinos鈥, dijo Lacalle Pou. El presidente de Uruguay asegur贸 sentir 鈥渋ndignaci贸n, la tristeza y la bronca鈥 por el asesinato de Alex Guillenea, Alan Rodr铆guez y Juan Escobar. 鈥淣o estamos dispuestos a que se naturalice la violencia en al sociedad鈥, afirm贸.

Esta nota habla de: