Las innovadoras plataformas mendocinas de e-commerce que se gestaron durante la cuarentena

Creaci贸n de las plataformas Origen Mendoza y Compra Futura; funcionamiento de la Mesa de Econom铆a del Conocimiento; creaci贸n del cat谩logo de soluciones tecnol贸gicas y presentaci贸n de 28 proyectos ante el Cofecyt fueron algunas de las acciones que ponen al ecosistema tecnol贸gico mendocino a la vanguardia.

La crisis econ贸mica desatada por las restricciones impuestas a trav茅s del aislamiento social preventivo y obligatorio que se impuso ante el desarrollo mundial de la pandemia de COVID 19, golpe贸 a todos los sectores productivos, en mayor o menor medida, cada uno de ellos busc贸 solucione para mitigar estos efectos.

El sector tecnol贸gico, debido a su esencia, encontr贸 r谩pidamente diversos canales que permitieron mitigar los efectos de la crisis. As铆 surgieron ideas de emprendedores tecnol贸gicos que, puestas en funcionamiento, solucionaron problemas espec铆ficos de otro sector de la econom铆a, como fue en este caso el comercio minorista.

Origen Mendoza y Compra Futura son dos plataformas virtuales que pretenden de diversos modos mitigar la disminuci贸n de las ventas en los comercios locales. Una propone la venta on-line con distribuci贸n puerta a puerta y, la otra, la posibilidad de darles una mano a los comercios amigos, comprando anticipadamente un producto o servicio que se entregar谩 o prestar谩 una vez finalizada la cuarentena obligatoria.

Al respecto, el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, resalt贸: 鈥淐on orgullo puedo decir que esta pandemia permiti贸 aflorar ideas de emprendedores mendocinos que puestas en funcionamiento atenuaron el impacto econ贸mico de la crisis, claros ejemplos son las plataformas de ventas digitales Origen Mendoza y Compra Futura. Por otra parte, la mesa de Econom铆a del Conocimiento no ces贸 nunca de sesionar e impuls贸 la presentaci贸n de 28 proyectos ante el Cofecyt. Hubo un gran movimiento de todo el universo tecnol贸gico mendocino durante este tiempo de aislamiento social, preventivo y obligatorio鈥.

Mendoza present贸 ante el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Naci贸n 28 proyectos que integran el conocimiento y los desarrollos tecnol贸gicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y planificaci贸n local de las estrategias de control, prevenci贸n y monitoreo de COVID-19. Las iniciativas buscan financiamiento para materializar sus ideas. Los proyectos se encuentran en fase de revisi贸n y posteriormente ser谩n evaluados por la Subsecretar铆a de Coordinaci贸n Institucional y la Subsecretar铆a de Federalizaci贸n del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. Podr谩n acceder a un m铆nimo de $250 mil y un m谩ximo de $1 mill贸n por proyecto.

Otra acci贸n relevante es la presentaci贸n del listado de soluciones tecnol贸gicas.

Se trata de m谩s de 80 herramientas digitales y procesos aplicables a todos los sectores econ贸micos de la provincia. 鈥淐on este cat谩logo, el ecosistema empresarial mendocino tendr谩 la posibilidad de acceder a soluciones tecnol贸gicas que puedan facilitarles la gesti贸n de sus diferentes procesos, dada la situaci贸n cr铆tica surgida a ra铆z de COVID-19鈥, afirm贸 Federico Mor谩bito, director de Innovaci贸n y Desarrollo Econ贸mico.

Por su parte, Alejandro Zlotolow sostuvo que desde el Gobierno de Mendoza se han llevando a cabo infinidad de acciones para promover din谩mica en la econom铆a, por eso se impuls贸 la liberaci贸n paulatina de actividades comerciales, se elaboran en conjunto con el Ministerio de Salud los protocolos sanitarios para las diversas industrias, bodegas y toda la actividad agroindustrial que no ces贸 en sus actividades y que permiti贸 la cosecha acarreo y procesamiento de las materias primas sin ning煤n contagiado de COVID-19.

鈥淓s destacable la conducta ciudadana en cuanto a las restricciones y cuidados impuestos por la pandemia, al igual que el trabajo en conjunto de todos los actores que componen el entramado productivo que colaboraron con la creaci贸n e los protocolos y permitieron el funcionamiento continuo de las actividades agroindustriales sin tener que lamentar un solo contagio鈥, finaliz贸 el funcionario.

Lee m谩s


Esta nota habla de: