Extreman los controles a los choferes de transporte de mercaderÃas que ingresa, egresa o transita por Mendoza
El Gobernador Rodolfo Suarez firmó un decreto que en horas será publicado en el boletÃn oficial, en el que se dispone, en el marco del control que se está realizando, para evitar casos de COVID en la Provincia y teniendo en cuenta que el transporte interprovincial e internacional de bienes es un gran riesgo, las siguientes medidas:
Choferes con residencia en Mendoza: que realizan viajes a otras jurisdicciones, tanto nacional, como internacional, deberán realizar el TEST rápido cada quince dÃas. La muestra será tomada por el organismo competente de la provincia de Mendoza. Sin el mismo no podrán circular en territorio de la provincia de Mendoza.Durante su estadÃa en la provincia deberán guardar estricta cuarentena en sus domicilios. Estando restringida su circulación a efectos de su actividad y nada más.
No podrán realizar encuentros familiares, solo podrán participar en la convivencia con su núcleo familiar directo, pero a pedido del mismo y a fin de resguardar la integridad de su familia podrá solicitar el alojamiento en un Hotel, en su estadÃa en Mendoza entre viaje y viaje.
La realización del test no lo habilita a circular en la provincia en actividad ajena a la de chofer.
Choferes argentinos de otras provincias: que vengan a la provincia deberán ingresar directamente al lugar de descarga y emprender el regreso de inmediato. De no ser posible, la permanencia en la provincia la harán en un hotel destinado a tal fin, hasta su regreso a origen. Todo hasta un máximo de 48 hs.Choferes de transporte internacional: sólo podrán detenerse en el lugar designado para realizar trámites de aduana y en los lugares determinados por la provincia. En caso de que el trámite dure más de un dÃa deberán permanecer en el predio (o a su elección en un hotel designado a tal fin) sin poder salir.Las empresas de transporte y sus derivados deberán ajustarse y contar con estrictos protocolos en el lugar de descarga, revisado y aprobado por la autoridad sanitaria local.Se realizará el seguimiento satelital de los camiones a través de una aplicación que tendrán que bajar los choferes a sus celulares, o con la entrega de un dispositivo que deberán tener mientras dure su estadÃa en la provincia. Esto se realizará en todos los ingresos a Mendoza y permitirá monitorear que no se desvÃen de su camino, ni se detengan en lugares no permitidos.En el dÃa de ayer el laboratorio del hospital Notti arrojó 3 casos positivos, que se suman a los 83 que tenÃa la provincia. Estos casos positivos surgen de una activación del protocolo que se realizó el dÃa 27 de mayo, a partir de la consulta de una mamá con su bebé de 11 meses en el centro de salud 18. En situación de alerta de una buena vigilancia epidemiológica sobre este caso, el profesional que lo atiende advierte que el bebé tenÃa sÃntomas y que su madre también habÃa tenido sÃntomas.
A raÃz de una investigación epidemiológica se internan 5 personas de las 6 que vivÃan en el domicilio. Ampliando y profundizando el interrogatorio surge que estas personas son familiares y tienen contacto estrecho con un señor de profesión transportista, que en este momento se encuentra volviendo a la provincia de Mendoza.
A partir de los casos y los contactos que han tenido esta familia, ha resultado imprescindible bloquear 6 domicilios donde viven un total de 39 personas. En este momento los 6 domicilios bloqueados con las 39 personas abordadas, han derivado en 16 internaciones.
El ministerio realizó un abordaje territorial en la zona, utilizando como eje al centro de salud 18 del barrio espejo. Quedan 13 personas que se evaluarán durante el transcurso del dÃa y ninguna persona hasta el dÃa de hoy está en una situación grave. Todos están con sintomatologÃa leve, sin complicaciones ni gravedad.