Fuerte avance del coronavirus en Brasil y Rusia, y alarma en el mercado aerocomercial

El coronavirus sigui贸 avanzando con fuerza principalmente en Rusia, que duplic贸 la cantidad diaria de muertos por la enfermedad; y en Brasil, donde adem谩s escal贸 un enfrentamiento entre el gobierno central y las autoridades de R铆o de Janeiro en torno de un caso de supuesta corrupci贸n en la gesti贸n de la pandemia.

Mientras tanto, el impacto econ贸mico de la Covid-19 reson贸 con vigor en Europa, donde 58% de sus habitantes declar贸 que tiene problemas econ贸micos; y en el mercado aerocomercial, en el que la empresa m谩s grande de Am茅rica latina pidi贸 su concurso preventivo y la organizaci贸n del sector estim贸 que la deuda global de las compa帽铆as crecer谩 casi 30% este a帽o.

Rusia, el tercer pa铆s con mayor cantidad de casos confirmados de coronavirus y el decimos茅ptimo por n煤mero de muertes, report贸 174 decesos en las 煤ltimas 24 horas, casi el doble de los 92 registrados ayer, y totalizaba 3.807 fallecimientos por la enfermedad.

Asimismo, con cerca de 9.000 contagios nuevos, sumaba m谩s de 362.000 casos confirmados y la directora de Bienestar Social del Ministerio de Salud, Anna Popova, advirti贸 que la obligaci贸n de usar tapabocas, vigente desde el 12 de este mes, regir谩 al menos 鈥渦no o dos meses m谩s鈥.

En Brasil, el segundo pa铆s con m谩s contagios (casi 375.000) y el sexto con m谩s muertes (m谩s de 23.400), la tensi贸n pol铆tica preexistente en torno de la gesti贸n de la pandemia se focaliz贸 en un enfrentamiento entre el presidente Jair Bolsonaro y las autoridades de R铆o de Janeiro.

En Europa, donde a excepci贸n de Rusia parece haber pasado ya la peor parte de la curva de contagios, el 58% de los habitantes de 21 pa铆ses afirm贸 que estaba teniendo alg煤n tipo de dificultad econ贸mica como consecuencia de la crisis de la Covid-19, seg煤n una encuesta divulgada por el Parlamento Europeo.

De acuerdo con ese trabajo, 30% dijo que perdi贸 ingresos; 23%, que perdi贸 total o parcialmente el empleo; 21%, que us贸 ahorros para pagar sus gastos corrientes; 14%, que tuvo dificultades para pagar alquileres, servicios o pr茅stamos bancarios, y 9%, que tuvo dificultades para procurarse una alimentaci贸n 鈥渄ecente鈥.

En tanto, Latam, la l铆nea a茅rea m谩s grande de Am茅rica latina, se declar贸 en cesaci贸n de pagos y pidi贸 a un tribunal de Nueva York acogerse al cap铆tulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, que contempla un proceso de reestructuraci贸n similar al del concurso preventivo de acreedores de la Argentina.

Este mes, la colombiana Avianca -la segunda aerol铆nea privada m谩s antigua del mundo- pidi贸 tambi茅n su concurso preventivo e inform贸 la liquidaci贸n de su filial en Per煤, y el gobierno de Ecuador anunci贸 la liquidaci贸n de su l铆nea a茅rea estatal TAME.

En ese contexto, la Asociaci贸n Internacional del Transporte A茅reo (IATA) estim贸 que las empresas del sector sumar谩n a fin de este a帽o deudas por 550.000 millones de d贸lares, 27,9% m谩s que las que reun铆an a fines de 2019, debido a la paralizaci贸n de 90% de la flota mundial a ra铆z de la pandemia de coronavirus.

Entretanto, el mundo acumulaba 5,37 millones de casos confirmados de Covid-19 y 344.454 muertes por la enfermedad, seg煤n el balance diario de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), o 5,54 millones de contagios y 347.836 fallecimientos, seg煤n la base de datos en l铆nea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Con 2,45 millones de casos, Am茅rica era el continente m谩s afectado por la pandemia, seg煤n la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS).

Esta nota habla de: