Lammens: âFalta mucho para que vuelva el pĂșblico a los estadiosâ
El ministro de Turismo y Deporte de la NaciĂłn se refiriĂł a la vuelta de los espectadores a los estadios. âNo creo que a corto o mediano plazo pueda volver el pĂșblicoâ, indicĂł.
El ministro de Turismo y Deporte de la NaciĂłn, MatĂas Lammens, considerĂł hoy que âfalta mucho para que vuelva el pĂșblico a los estadiosâ, aunque remarcĂł la intenciĂłn de que, una vez resueltos los problemas judiciales respecto de las transmisiones, algunos partidos del fĂștbol local se puedan ver por la TV PĂșblica.
âViendo lo que pasa con la segunda ola (de la pandemia de coronavirus) en Europa, yo no creo que a corto o mediano plazo pueda volver el pĂșblico a los estadios del fĂștbol argentino. Falta mucho todavĂaâ, dijo Lammens en entrevista con TĂ©lam Radio.
âSĂ, desde el gobierno nacional, tenemos la intenciĂłn de que algunos partidos puedan verse por la TV PĂșblica, aunque hay que esperar que se resuelva el proceso judicialâ, indicĂł, en referencia al conflicto surgido luego de que la AFA rompiera unilateralmente el contrato por los derechos del fĂștbol con la empresa Fox Sports.
El ministro mostrĂł tambiĂ©n su âorgulloâ por el proceso de profesionalizaciĂłn del fĂștbol femenino, aunque pidiĂł âdar mĂĄs pasos, porque todavĂa no se ha avanzado como debiĂ©ramosâ.
âTenemos previsto un programa para aumentar la infraestructura de los clubes para el fĂștbol femenino, que difiere mucho todavĂa del masculino. Queremos que el fĂștbol femenino argentino tambiĂ©n sea una potencia mundial como el de los varonesâ, puntualizĂł.
Lammens remarcĂł asimismo la importancia del programa âClubes en Obraâ, que impulsa su cartera y que llegĂł ya a 1.200 entidades de todo el paĂs y âgenerĂł 10 mil puestos de trabajoâ.
âLos clubes son el corazĂłn de la polĂtica pĂșblica deportiva, actores centrales en barrios, ciudades y provincias, y venĂan de cuatro años difĂciles. Por eso este programa llegĂł para quedarseâ, dijo.
Finalmente, y respecto de los fallecimientos recientes de Diego Maradona y Alejandro Sabella, Lammens señalĂł: âAlejandro fue un maestro, un gran tipo que nos dejĂł muchĂsimas enseñanzas y nos duele mucho su partidaâ.
âPero lo de Diego estĂĄ en otra dimensiĂłn -cerrĂł-. Es un dolor enorme y profundo para todos los argentinos por la muerte del Ădolo popular mĂĄs importante de nuestra historia. Fue un impacto enorme del que nos va a costar mucho tiempo sobreponernos, porque Maradona era muchĂsimo mĂĄs que un jugador de fĂștbolâ.