La OEA rechaz贸 las elecciones parlamentarias de Venezuela
La Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA) aprob贸 hoy una resoluci贸n para rechazar las elecciones parlamentarias realizadas el fin de semana en Venezuela, boicoteadas por la oposici贸n y criticadas por Estados Unidos, la Uni贸n Europea y varios pa铆ses de Sudam茅rica.
La iniciativa, impulsada entre otros por Brasil, Estados Unidos y Colombia, se aprob贸 con el voto a favor de 21, tres m谩s de los necesarios, de los 34 pa铆ses que son miembros activos de la OEA. Cuba pertenece al organismo pero no participa desde 1962
Bolivia y M茅xico votaron en contra, cinco pa铆ses se abstuvieron -entre ellos la Argentina- y otros seis estuvieron ausentes.
Boicoteadas por la oposici贸n y muy criticadas por Estados Unidos, la Uni贸n Europea y varios pa铆ses de Am茅rica Latina, en las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela gan贸 la alianza de partidos que apoyan al presidente Niciol谩s Maduro, cuyo gobierno no es reconocido por m谩s de 50 pa铆ses.
La oposici贸n -que hasta ahora contaba con mayor铆a en la Asamblea Nacional- llam贸 a la abstenci贸n y solo hubo una participaci贸n de 30% del electorado.
La resoluci贸n condena la estrategia 鈥渃onsistente y deliberada鈥 de Maduro de 鈥渟ocavar el sistema democr谩tico y la separaci贸n de poderes, incluso a trav茅s de la instalaci贸n de una entidad no democr谩ticamente electa resultante de las elecciones fraudulentas鈥.
Los pa铆ses se帽alaron que esta estrategia 鈥渃onsolida a Venezuela como una dictadura鈥, inform贸 la agencia de noticias AFP.
Las elecciones no fueron 鈥渓ibres ni justas de conformidad con las condiciones establecidas en el derecho internacional鈥, en un contexto donde no han sido liberados los presos pol铆ticos y hay una 鈥渇alta de independencia de la autoridad electoral鈥, se afirma en la resoluci贸n.
En respuesta a estas elecciones, Juan Guaid贸, el jefe del Parlamento que estar谩 en funciones hasta enero de 2021, impulsa un plebiscito online en rechazo de los comicios del domingo.
Guaid贸 es reconocido como presidente encargado por medio centenar de pa铆ses, entre ellos Estados unidos, que consideran que Maduro fue reelegido para un segundo mandato de forma irregular.
El Gobierno de Maduro se retir贸 en abril de 2019 de la OEA y el asiento del pa铆s en la organizaci贸n lo ocupa Gustavo Tarre, nombrado por la mayor铆a opositora de la Asamblea Nacional.