Argentina firm贸 un convenio de cooperaci贸n con la Uni贸n Europea

Para fomentar pol铆ticas p煤blicas que impulsen la creaci贸n de ecosistemas emprendedores de triple impacto a nivel local, provincial y nacional.

La Argentina y la Uni贸n Europea firmaron hoy un acuerdo de cooperaci贸n por el Programa EUROsociAL, para fomentar pol铆ticas p煤blicas que impulsen la creaci贸n de ecosistemas emprendedores de triple impacto a nivel local, provincial y nacional.

El convenio fue firmado por el ministro de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas, y la embajadora de la Uni贸n Europea en Argentina, Aude Maio Coliche.

Kulfas destac贸 que el acuerdo 鈥ser谩 parte central de la recuperaci贸n econ贸mica y de la agenda de reactivaci贸n productiva que impulsamos鈥, quien resalt贸 la importancia de 鈥渢rabajar tanto en agenda verde y pol铆ticas p煤blicas con perspectiva de g茅nero para permitir la inserci贸n en mercados internacionales鈥.

La carta compromiso establece apoyo de la Uni贸n Europea a trav茅s del Programa EUROsociAL, que poyar谩 el desarrollo de ecosistemas emprendedores que promuevan y dinamicen emprendimientos y nuevas empresas de triple impacto, que sean sostenibles desde lo econ贸mico, social y ambiental.

El ministerio de Desarrollo Productivo se comprometi贸 por el acuerdo a incorporar un marco normativo que promueva las compras p煤blicas que acompa帽en el crecimiento de los ecosistemas que generen buenas pr谩cticas en la generaci贸n de negocios de triple impacto.

La embajadora de la Uni贸n Europea en Argentina resalt贸 la necesidad de 鈥減otenciar el intercambio de experiencias entre Argentina y la Uni贸n Europea para promover emprendimientos que contribuyan al desarrollo productivo del pa铆s鈥.

Maio Coliche destac贸 que 鈥渆n el marco del nuevo Pacto Verde Europeo buscaremos apoyar cada vez m谩s este tipo de iniciativas que nos acercan a econom铆as sostenibles transformando retos clim谩ticos y medioambientales en oportunidades en todos los 谩mbitos鈥.

EUROsociAL es una iniciativa de cooperaci贸n de la Uni贸n Europea que busca contribuir a la mejora de la cohesi贸n social en los pa铆ses latinoamericanos, as铆 como tambi茅n alfortalecimiento institucional mediante el apoyo en el dise帽o e implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas que se involucren con las 谩reas de g茅nero, gobernanza y pol铆ticas sociales.

En el acto participaron los subsecretarios de PyME y de los Emprendedores, Guillermo Merediz y Emprendedores, Mariela Baldo; y la coordinadora de Proyectos y Programas de Cooperaci贸n Internacional en delegaci贸n de la UE en Argentina Victoria Giussani.

Esta nota habla de: