Conforman una red local para impulsar emprendimientos
El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor y generar mano de obra genuina. Especial apoyo a los emprendimientos de mujeres y a los de alto impacto.
El Ministerio de Econom铆a y Energ铆a a trav茅s de su Direcci贸n de Emprendedores reuni贸 a distintas organizaciones e instituciones para presentar el programa Redes para Emprender (programa Nacional del Ministerio de Desarrollo Productivo) y constituir una red de trabajo que permita el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local.
En la reuni贸n, Emilio Aguil贸, director de Emprendedores, present贸 la propuesta y destac贸 el trabajo de cada una de las organizaciones convocadas y sus aportes al emprendimiento local. 鈥淟a intenci贸n del Gobierno es trabajar sobre mujeres emprendedoras y emprendimientos de alto impacto鈥, sostuvo el funcionario.
鈥淓n el primer caso, desde principios de diciembre comenzamos con los talleres virtuales para capacitar a m谩s de 45 grupos de emprendedoras de distintos lugares de la provincia. Estamos abordando tem谩ticas que tienen que ver con emprender en el marco de la innovaci贸n social鈥, puntualiz贸 Aguil贸.
鈥淓n cuanto a los emprendimientos de alto impacto, estamos trabajando conjuntamente con la Direcci贸n de Innovaci贸n y Desarrollo Econ贸mico para impulsar cr茅ditos blandos destinados a proyectos tecnol贸gicos de alto impacto; es decir, que permitan la reactivaci贸n econ贸mica y la generaci贸n genuina de empleo鈥, agreg贸.
鈥淐on esta iniciativa, buscamos convocar a aquellos emprendedores que puedan llevar adelante la implementaci贸n de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de un sector determinado o lograr nuevas ofertas para uno o m谩s sectores, es lo que denominados alto impacto. El concurso previsto para el mes de enero, dispone la entrega de Aportes Reembolsables (AR) del equivalente en pesos de hasta USD 300.000鈥, detall贸 Federico Mor谩bito, director de Innovaci贸n y Desarrollo Econ贸mico.
La reuni贸n tuvo adem谩s una videoconferencia con Natalia Ferrero, responsable para Cuyo de la Direcci贸n de Ecosistemas Productivos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Naci贸n.
En el encuentro participaron la Asociaci贸n de Ejecutivos de Mendoza, ADAMAS, WED Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo a trav茅s del 脕rea de Desarrollo Emprendedor e Incubadora de Empresas, Mendoza Fiduciaria y la Direcci贸n de Empleo y Capacitaci贸n Territorial.
Las instituciones agradecieron la convocatoria del Gobierno y manifestaron su compromiso total a participar de esta red y aportar desde diversos lugares al fortalecimiento de los emprendimientos y el empleo local.