El Gobierno de Mendoza trabaj贸 para reivindicar los derechos de las personas del colectivo LGBTIQ+
La Coordinaci贸n de Diversidad Sexual realiz贸 un balance de las acciones que llev贸 adelante para promover los derechos de la diversidad sexual y la igualdad para toda la ciudadan铆a.
Con la mirada de un Estado amplio e inclusivo, desde el ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes realizaron esta tarea con asesoramiento, orientaci贸n y acompa帽amiento en situaciones de Vulneraci贸n de Derechos.
En cuanto a consultas telef贸nicas y presenciales, se atendieron m谩s de 1000 personas. Se entregaron mensualmente 900 m贸dulos alimentarios y se otorgaron 52 subsidios por un total de $464.500. Adem谩s, se articul贸 con cada intendente para la aprobaci贸n de la Ordenanza de Inclusi贸n Laboral a personas del Colectivo LGBTIQ+ en los Municipios.
Al respecto, Fernanda Urquiza manifest贸: 鈥淓n un a帽o tan particular como el que atravesamos, debido a la pandemia, quisimos destacar estos puntos que se hicieron en el a帽o y justamente se redobl贸 el esfuerzo para poder asistir a las personas del colectivo de manera m谩s personalizada y esto es un claro ejemplo de la forma en que se trabaja en equipo, quienes desde la coordinaci贸n se puso al hombro una cantidad de situaciones que fueron resueltas y se vieron reflejadas en el acompa帽amiento鈥.
鈥淓speremos que se replique en otros organismos gubernamentales y no, para poder lograr una sociedad m谩s inclusiva, que es por lo que tanto luchamos鈥, agreg贸 Urquiza.
La Coordinaci贸n de Diversidad Sexual realiz贸 un balance de las acciones que llev贸 adelante para promover los derechos de la diversidad sexual y la igualdad para toda la ciudadan铆a.
Con la mirada de un Estado amplio e inclusivo, desde el ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes realizaron esta tarea con asesoramiento, orientaci贸n y acompa帽amiento en situaciones de Vulneraci贸n de Derechos.
En cuanto a consultas telef贸nicas y presenciales, se atendieron m谩s de 1000 personas. Se entregaron mensualmente 900 m贸dulos alimentarios y se otorgaron 52 subsidios por un total de $464.500. Adem谩s, se articul贸 con cada intendente para la aprobaci贸n de la Ordenanza de Inclusi贸n Laboral a personas del Colectivo LGBTIQ+ en los Municipios.
Al respecto, Fernanda Urquiza manifest贸: 鈥淓n un a帽o tan particular como el que atravesamos, debido a la pandemia, quisimos destacar estos puntos que se hicieron en el a帽o y justamente se redobl贸 el esfuerzo para poder asistir a las personas del colectivo de manera m谩s personalizada y esto es un claro ejemplo de la forma en que se trabaja en equipo, quienes desde la coordinaci贸n se puso al hombro una cantidad de situaciones que fueron resueltas y se vieron reflejadas en el acompa帽amiento鈥.
鈥淓speremos que se replique en otros organismos gubernamentales y no, para poder lograr una sociedad m谩s inclusiva, que es por lo que tanto luchamos鈥, agreg贸 Urquiza.
Objetivos 2021
Siguiendo esta l铆nea, desde la Coordinaci贸n se plantearon seguir adelante con el trabajo que realizan, y a su vez, nuevos desaf铆os para que la inclusi贸n de las personas del colectivo se extienda a todos los 谩mbitos. En este sentido, los objetivos primordiales para el 2021 propuestos por el 谩rea son tres:
鈥 Lograr junto a la Legislatura Provincial la Sanci贸n Definitiva de la Ley Inclusi贸n laboral a personas del colectivo LGBTIQ+
鈥 Tranversalizar a la Diversidad Sexual, mediante capacitaciones en articulaci贸n con los tres poderes del estado
鈥 Tener la Casa de la Diversidad