Paritarias 2021: el Gobierno logr贸 el consenso con 14 de los 17 sectores de los empleados p煤blicos de Mendoza
Tras el acuerdo con los representantes gremiales de Ampros, el Ejecutivo provincial estableci贸 una pauta salarial 2021 acorde con sus posibilidades reales de pago, en un a帽o signado por la ca铆da de la recaudaci贸n producto del impacto de la pandemia de coronavirus
Con el acuerdo firmado esta tarde con Ampros, el Gobierno de Mendoza alcanz贸 el consenso con 14 de los 17 sectores de los trabajadores p煤blicos de la provincia. As铆, qued贸 establecida una pauta salarial para el a帽o pr贸ximo, que contempla una suma fija de $54.000, pagadera en 12 cuotas mensuales, m谩s un porcentaje de aumento del 20% en tres tramos no acumulativos.
En concreto, se trat贸 de tratativas paritarias con estos gremios: Ampros (Asociaci贸n Mendocina de Profesionales M茅dicos); ATE (Asociaci贸n de Trabajadores del Estado); UPCN (Uni贸n del Personal Civil de la Naci贸n, delegaci贸n provincial); APOC (Asociaci贸n del Personal de los Organismos de Control); y referentes de los Funcionarios judiciales.
Cada representaci贸n gremial llev贸 a sus bases la propuesta oficial del cuerpo paritario del Ejecutivo provincial y tras una votaci贸n de los afiliados en asambleas, se acept贸 la oferta de mejora salarial con aplicaci贸n efectiva desde enero de 2021.
Arduas jornadas y di谩logo siempre abierto
Con diferentes sedes, las reuniones paritarias se desarrollaron durante largas horas de tratativas, avanzando en puntos significativos para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sin soslayar el presente de la Provincia respecto de la recaudaci贸n durante 2020 y las expectativas de crecimiento en 2021, con el compromiso de cumplir con la palabra empe帽ada.
En este sentido, el subsecretario de Gesti贸n P煤blica y Modernizaci贸n del Estado, Ignacio Barbeira, expres贸 el sentir del cuerpo paritario oficial y manifest贸: 鈥淓stamos conformes con el resultado de la paritaria por cuanto la mayor铆a de los reg铆menes que representan a los trabajadores, ha aceptado la propuesta del Gobierno, esto es, sobre m谩s de 17 reg铆menes 14 aceptaron la oferta salarial, y 3 sostuvieron una respuesta negativa al respecto: Empleados judiciales, trabajadores del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, y de la educaci贸n alineados al SUTE鈥.
鈥淓l resultado de este proceso es fruto de una gesti贸n compartida entre el Gobernador, el ministro de Gobierno, el ministro de Hacienda, as铆 como del resto del Gabinete, quienes, a pesar de las dificultades observadas en los recursos de la Provincia durante el a帽o, apostaron siempre al di谩logo y a nunca cortar el v铆nculo con los distintos representantes gremiales, con honestidad en todo este tramo y con responsabilidad en el ofrecimiento acercado a la mesa de negociaci贸n鈥, destac贸 Barbeira.