Econom铆a celebr贸 el primer encuentro de recuperadores urbanos y emprendedores de impacto

El objetivo es promover el desarrollo sostenible de esta actividad en el ecosistema econ贸mico de la provincia.

El Ministerio de Econom铆a y Energ铆a, a trav茅s de la Direcci贸n de Innovaci贸n y Desarrollo Econ贸mico y la Direcci贸n de Emprendedores, realiz贸 el primer 鈥淓ncuentro de experiencias de Impacto de Mendoza鈥 entre cooperativas de recuperadores urbanos y emprendedores/empresas de impacto.

En esta oportunidad las cooperativas de Mendoza y las empresas intercambiaron experiencias y articularon futuras acciones de Econom铆a Circular, con el objeto de  promover el desarrollo sostenible en el ecosistema econ贸mico provincial, dichas acciones ser谩n coordinadas estrat茅gicamente desde el programa Mendoza Sostenible, a los fines de identificar el potencial del sector, armar redes p煤blico privadas que generen proyectos de impacto, acercar financiamiento y ampliar el espacio de trabajo colaborativo que impulse la creaci贸n de trabajo genuino en el ecosistema local. 

Adem谩s se llev贸 a cabo una charla a cargo de los docentes Lucas Carballo, del equipo del programa Mendoza Sostenible, y de Heraldo Mu帽oz, miembro de AMI (Academia Mendoza Impacta) y docente de Econom铆a Humana, los cuales desarrollaron la importancia de emprender con impacto y de generar econom铆a circular en la Provincia de Mendoza los desaf铆os en Mendoza y en el mundo vinculados a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles). 

Del encuentro participaron el director de Emprendedores de Mendoza, Emilio Aguil贸; el coordinador de Innovaci贸n Social de la Universidad Nacional de Cuyo Jos茅 Rodr铆guez; las cooperativas nucleadas en ACRUM (Asociaci贸n de Cooperativas de Recuperadores Urbanos de Mendoza); Maderas Pl谩sticas Mendoza; Grupo Pe帽aflor y equipo de la Direcci贸n de Cooperativas, entre otros.

Esta nota habla de: