Comenz贸 el tercer juicio por el abuso sexual y crimen de Paula Toledo, ocurrido hace 17 a帽os en San Rafael

Se trata del tercer juicio para conocer qui茅n abus贸 y asesin贸 a la joven en el sur provincial. El acusado es Marcos Gra铆n Osorio, que habr铆a sido amigo de la v铆ctima.





Un hombre que comenz贸 a ser juzgado hoy por la violaci贸n y crimen de Paula Toledo, ocurrido hace 17 a帽os en San Rafael, y por cuyo caso se realizaron dos juicios orales en los que fueron absueltos cinco imputados.

El acusado es Marcos Gra铆n Osorio (36), quien asegur贸 ser inocente y dijo que nunca estuvo en el lugar donde asesinaron a la v铆ctima. El hombre comenz贸 a ser juzgado por segunda vez ya que en la primera oportunidad fue absuelto por 鈥渇alta de pruebas鈥 por un tribunal oral, aunque finalmente la Suprema Corte provincial orden贸 la realizaci贸n de un nuevo debate al que lleg贸 en libertad, acusado del delito de 鈥渁buso sexual con acceso carnal agravado, seguido de muerte鈥.

Seg煤n las fuentes de la investigaci贸n, Gra铆n Osorio era amigo y fue sindicado como pareja de la joven violada y asesinada en el momento en que ocurri贸 el hecho, en octubre de 2003 en el Sur provincial.

El hombre, quien al momento del hecho ten铆a la misma edad de la v铆ctima, declar贸 este mi茅rcoles ante el Tribunal Penal Colegiado 1 de Segunda Circunscripci贸n Judicial y neg贸 tener relaci贸n con el crimen de Toledo.

Grain admiti贸 haber conocido a Paula un tiempo antes de su asesinato y dijo que entablaron una relaci贸n de amistad, pero neg贸 que fueran novios, mientras que asegur贸 estar 鈥渢ranquilo鈥 y que siembre estuvo a disposici贸n de la justicia.

Tras escuchar la indagatoria del imputado, los jueces N茅stor Murcia, Alejandro Celeste y Esteban V谩zquez Soaje llamaron a declarar a Francisco Tal铆o (85), el m茅dico forense que practic贸 la cuestionada autopsia sobre el cuerpo de la v铆ctima horas despu茅s de producido el crimen, dado que su cuerpo hab铆a sido lavado y no pudo dejar pruebas suficientes y hasta donaron la ropa de la v铆ctima.

Tal铆o, ya jubilado, asegur贸 que realiz贸 su trabajo 鈥減erfectamente bien鈥 y 鈥渄e acuerdo a los protocolos鈥. Luego, el tribunal pas贸 a un cuarto intermedio y se prev茅 que el juicio tenga 60 testigos y que se extienda hasta el 18 de diciembre.

El hecho ocurri贸 en octubre del 2003, cuando Toledo fue hallada semidesnuda, violada, con signos de haber sido torturada con quemaduras de cigarrillos y golpeada, en una casa abandonada del barrio Sosneado.

鈥淓l cad谩ver ten铆a lesiones contuso cortantes en el rostro, hematomas en el dorso de la nariz, y una posible fractura de laringe. En la mejilla, la lesi贸n desgarrante presentaba una caracter铆sticas que era tener una forma de arco, o c贸ncava; muy similar o compatible con el golpe que se hab铆a producido con una botella que se hall贸 en el sitio鈥, seg煤n declar贸 el jefe de Polic铆a Cient铆fica de entonces, Sergio Narv谩ez.

En mayo de 2006, se realiz贸 el primer debate por el crimen de Toledo, el que debieron enfrentar los dos hermanos Alejandro y V铆ctor Echegaray, Iv谩n Gauna y Andres Maravilla, quienes fueron absueltos por el beneficio de la duda.

A ese juicio, Gra铆n Osorio, que era amigo de los otros imputados, no lleg贸 porque se hallaba pr贸fugo. En agosto de 2011, se realiz贸 un segundo juicio oral en el que Grain se sent贸 por primera vez en el banquillo de los acusados y declar贸 que lleg贸 hasta una casa abandonada con Paula, pero que la dej贸 con sus amigos y se retir贸 del lugar.

En aquel momento, los jueces Ariel Hern谩ndez, Rodolfo Luque e Isidro Pe帽a lo absolvieron por falta de pruebas, e incluso el fiscal Norberto Jamsech no present贸 acusaci贸n en su contra.

Finalmente, en 2016, la Corte nuevamente orden贸 realizar un juicio en el que Gra铆n fuera acusado, que comenz贸 hoy.

Esta nota habla de: