Nadia Podoroska forma parte de la nueva imagen de la WTA

La tenista rosarina Nadia Podoroska es una de las protagonistas de la campa帽a de la WTA (Asociaci贸n de Tenis Femenino), que present贸 una nueva identidad corporativa despu茅s de diez a帽os en la que se redefine como una organizaci贸n colectiva de jugadoras y torneos inspiradores.

Podoroska, de 23 a帽os, fue una de las deportistas que m谩s creci贸 este a帽o, cuando lleg贸 a las semifinales de Roland Garros (proveniente de la clasificaci贸n) y se meti贸 entre las 50 mejores del ranking mundial de la WTA (termin贸 en el puesto 47).

La Asociaci贸n de Tenis Femenino se fund贸 en 1973 cuando la estadounidense Billie Jean King reuni贸 el apoyo de sus colegas para formar una asociaci贸n que evolucionar铆a hasta convertirse en lo que hoy es un organismo que representa dos socios igualitarios: las tenistas y los torneos.

La nueva campa帽a 鈥淲TA For The Game鈥, en la que una de las figuras es Podoroska, encontr贸 su inspiraci贸n 鈥渆n el prop贸sito colectivo y empoderamiento compartido por las pioneras del Tour que han sido transmitidos a generaciones posteriores鈥, cuenta la Asociaci贸n, que tendr谩 un nuevo logo.

La australiana Ashleigh Barty (n煤mero 1 del mundo), la japonesa Naomi Osaka (3 del ranking) y la juvenil estadounidense Coco Gauff (de 16 a帽os, 48 del ranking) son otras de las protagonistas de la campa帽a.

El cambio de marca, que incluye el primer redise帽o del logotipo de la WTA en 10 a帽os, coincide con el anuncio de un sistema de nomenclatura num茅rico simplificado para los torneos de la WTA. Al planificar este cambio, la WTA trabaj贸 con la ATP (Asociaci贸n de Tenistas Profesionales masculina) para contribuir a la consistencia y alineaci贸n en el tenis profesional.

A partir de 2021, ambos circuitos compartir谩n el mismo nivel de torneo y sistema de nomenclatura. Los eventos del Tour femenino pasan a llamarse WTA 1000 (incorporando los antiguos torneos Premier Mandatory y Premier 5); WTA 500 (anteriormente Premier 700); WTA 250 (Internacional); y WTA 125.

Esta nota habla de: