A partir de hoy Mendoza es el centro de la escena de la “EconomÃa Naranjaâ€
Mendoza se sigue posicionando en el mapa mundial como una capital de producción y exportación de economÃa del conocimiento y este 15 y 16 de diciembre, será sede de un encuentro internacional de economÃa naranja.
El primer Encuentro Internacional de EconomÃa Naranja Mendoza 2020, que se hará con el lema “Una oportunidad Infinitaâ€, está organizado por el Ministerio de EconomÃa y EnergÃa del Gobierno de Mendoza junto a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Municipalidad de Guaymallén y el Clúster Audiovisual Film Andes y cuenta con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo y de organizaciones para la Nueva EconomÃa (UNE).
El evento, que se hará de forma virtual, será un espacio para analizar y promover el desarrollo de las industrias creativas en América Latina y contará con figuras relevantes de los sectores empresarial, público y académico local, nacional e internacional.
Habrá expositores de España, Reino Unido, USA, Panamá, Colombia, México, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Este espacio de aprendizaje y debate será la coronación de un año en el que en Mendoza siguió creciendo en materia de tecnologÃa. En un 2020 marcado por la crisis de la pandemia, se instalaron más empresas internacionales, se realizó la quinta edición de Ciudades Conectadas, se reglamentó la Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual -que incluye cine y videojuegos-, se aprobó un paquete de leyes Tecnológicas y más de 16 mil jóvenes tomaron cursos gratuitos de programación para insertarse en la llamada “Cuarta Revolución Industrialâ€.
A estas acciones se sumó Mendoza TEC, un programa que el Ministerio de EconomÃa y EnergÃa lleva adelante de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo, y que este año, entre otras acciones, organizó el Foro Tec Mendoza con más de 10 mil participantes y becó a 630 chicos de todas las regiones de Mendoza para capacitarse en inglés y programación.
El programaPara el desarrollo del Encuentro se han definido lÃneas temáticas, que aporten desde la mirada de expertos y organizaciones público/privadas y contribuyan a desarrollar un modelo como una oportunidad para toda la comunidad cultural y creativa de la región.
Dos jornadas de 9 a 13 (Argentina)
Más de 20 oradores y cerca de 30 testimonios, compartirán sus experiencias.
Temática
¿Qué está haciendo Latinoamérica en EconomÃa Naranja?¿Cómo se desarrolla la EconomÃa Naranja en MendozaCiudades creativas alternativas para la integración de los ciudadanos y el desarrollo (funcionarios Mendoza Argentina, Chile, Bolivia, Colombia)Las industrias creativas como la nueva matriz productivaLa competitividad empresarial y la relación entre el sector productivo y las industrias creativas. (Empresarios locales)El impacto de las tecnologÃas en la EconomÃa Naranja a cargo de proyectos tecnológicos de la provincia.La industria de los videojuegos.La EconomÃa Naranja necesita de la comunicaciónLos desafÃos en la comunicación de la EconomÃa NaranjaPara registrarte ingresá a este link.