Macri critic贸 el cierre del aeropuerto de El Palomar tras denuncias de seguridad e impacto ambiental

El expresidente cuestion贸 el cese de operaciones en el aeropuerto de El Palomar. 鈥淓s una acci贸n que atropella el bienestar de miles de pasajeros鈥, indic贸.




El expresidente Mauricio Macri expres贸 hoy su 鈥渢risteza鈥 por el cese de operaciones del aeropuerto de El Palomar, una medida adoptada por el Gobierno nacional tras m煤ltiples denuncias por incumplimientos de los protocolos de seguridad e impacto ambiental. 

鈥淓l cierre de la actividad comercial en El Palomar es una acci贸n m谩s que atropella el bienestar de miles de pasajeros, comercios y empleos, anteponiendo un 鈥榓pag贸n ideol贸gico鈥 a los beneficios que esa actividad significaba鈥, expres贸 Macri en una carta difundida por redes sociales.

La decisi贸n de no seguir operando vuelos comerciales desde El Palomar fue tomada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), al aducir que esa base a茅rea no garantizaba el cumplimiento de los protocolos de emergencia sanitaria en el marco de la pandemia de coronavirus y que el 煤nico aeropuerto que cumpl铆a con los requisitos de seguridad era Ezeiza.

Ante esta disposici贸n del Orsna, la Administraci贸n Nacional de Aviaci贸n Civil (ANAC) autoriz贸 las operaciones a茅reas solo desde Ezeiza, ante lo cual las aerol铆neas low cost que ten铆an su base en El Palomar tuvieron que trasladarse: JetSmart fue la primera, iniciando sus vuelos desde all铆 el 19 de noviembre, mientras que Flybondi, que actualmente cuenta con un solo avi贸n en su flota, comenz贸 a volar este s谩bado.

El aeropuerto de El Palomar funcion贸, desde su creaci贸n, como una base militar y solo durante el a帽o 2010, mientras el Aeroparque Jorge Newbery estuvo cerrado por refacciones, recibi贸 vuelos comerciales.

El Gobierno de Cambiemos decidi贸 que El Palomar pasara a formar parte del Sistema Nacional de Aeropuertos y en febrero del 2018 comenz贸 a operar comercialmente, primero con Flybondi y luego con JetSmart.

Esta nota habla de: