La C谩mara de Diputados aprob贸 en general el proyecto sobre aborto legal

La C谩mara de Diputados aprob贸 esta ma帽ana en general por 131 votos a favor el proyecto de interrupci贸n voluntaria del embarazo, mientras que 117 legisladores votaron en contra de la iniciativa y 6 se abstuvieron, tras un extenso debate que se prolong贸 durante m谩s de 20 horas, mientras manifestantes 鈥榲erdes鈥 y 鈥榗elestes鈥 siguieron las alternativas de la sesi贸n durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso.

A lo largo de la marat贸nica reuni贸n del pleno del cuerpo, expusieron 160 oradores a favor y en contra del proyecto y en el 煤ltimo tramo est谩n cerrando el debate los diputados que defienden cada uno de los dict谩menes de mayor铆a y minor铆a.

Mientras afuera en los alrededores del Congreso, la marea verde y la militancia 鈥減ro vida鈥 siguieron el debate desde pantallas gigantes; en el recinto, diputados y diputadas verdes y celestes lucieron pa帽uelos, decoraron sus bancas con banderas y visten prendas de ambos colores.

En tanto, funcionarios nacionales presenciaron distintos tramos de la sesi贸n desde los palcos del recinto. As铆, asistieron la ministra de las Mujeres, G茅neros y Diversidad, Elizabeth G贸mez Alcorta; su par de Salud, Gin茅s Gonz谩lez Garc铆a y la secretaria de Legal y T茅cnica, Vilma Ibarra. Tambi茅n se hicieron presentes la ministra bonaerense de Mujeres, Pol铆ticas de G茅nero y Diversidad Sexual, Estela D铆az, y la asesora presidencial, Dora Barrancos.

Previo al comienzo del debate propiamente dicho, la diputada de la Coalici贸n C铆vica, Lucila Lehmann, solicit贸 una moci贸n de orden para suspender el tratamiento hasta el 6 de enero, por las v铆speras de las festividades religiosas de la Navidad, que fue rechazada por el pleno. Acto seguido, se present贸 una nueva moci贸n para que sea tratado un proyecto del titular del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, Jos茅 Luis Ram贸n, para la realizaci贸n de una consulta popular sobre el tema, lo que tambi茅n fue denegado.

Los primeros en tomar la palabra fueron los cuatro titulares de las cuatro comisiones en las que se debati贸 el proyecto y que actuaron como miembros informantes y se explayaron sobre los principales puntos del despacho de mayor铆a que legaliza el aborto.

La presidenta de la comisi贸n de Legislaci贸n General, la diputada del Frente de Todos, Cecilia Moreau, se帽al贸 que 鈥渆ste proyecto profundiza una pol铆tica de salud p煤blica que tiene como eje el acompa帽amiento de las mujeres y de las personas gestantes, sea cual fuere su plan de vida. Se trata de poder garantizar un acceso y un disfrute pleno鈥.

A su turno, su par de Salud, Pablo Yedlin, vestido con corbata verde, indic贸 que 鈥渄ecenas de miles de mujeres en la Argentina son internadas todos los a帽os por complicaciones de abortos鈥. 鈥淓ste proyecto no va contra la religi贸n de nadie y no va contra las creencias de nadie. Hace cien a帽os que la Argentina viene condenando a las mujeres que deciden suspender su embarazo, que lo han decidido y que van a seguir haci茅ndolo鈥, agreg贸.

En tanto, la titular de la comisi贸n de Legislaci贸n Penal, Carolina Gaillard, explic贸 que 鈥渘inguna mujer se embaraza para abortar. Es una situaci贸n traum谩tica. Lo 煤nico que vamos a hacer es que esa mujer est茅 acompa帽ada por un Estado presente鈥. Adem谩s, asegur贸 que 鈥渓os derechos humanos no se plebiscitan鈥. 鈥淣o van a pasar a la historia los tibios, van a pasar a la historia los que se la jueguen鈥, cerr贸.

M贸nica MachaC谩mara de Diputados

Por su parte, la presidenta de la Comisi贸n de Mujeres y Diversidad, M贸nica Macha, calific贸 al aborto legal como 鈥渦na de las leyes m谩s importantes de nuestra democracia鈥. 鈥淪e trata de una disrupci贸n de los estereotipos, de los mandatos sociales. Es un quiebre a un nuevo acontecer鈥, dijo.

A continuaci贸n, tomaron la palabra las diputadas del Juntos por el Cambio, Carmen Polledo y Marcela Campagnoli, en defensa del dictamen de minor铆a que rechaza la interrupci贸n voluntaria del embarazo. 鈥淟a legalizaci贸n del aborto no es un reclamo de nuestras mujeres, es un reclamo de militantes feministas鈥, dijo Polledo y le respondi贸 a Gaillard: 鈥淣osotros nos la jugamos. No somos tibios. Defendemos lo que queremos. Defendemos la vida. La prueba m谩s contundente no es jur铆dica, ni cient铆fica, ni siquiera 茅tica: es el amor de la madre y el hijo que lleva adentro鈥.

鈥淓l aborto es una herida que no sana con el tiempo. El aborto es un dolor. Y lejos de estar ampar谩ndolas en algo, estamos legalizando un dolor鈥, agreg贸 Campagnoli.

Carmen PolledoC谩mara de Diputados

El diputado verde del PRO, Fernando Iglesias, se mostr贸 a favor del proyecto aunque consider贸 鈥渙portunista鈥 el env铆o de la iniciativa y propuso que se modifique el texto y que haya un l铆mite a la semana 24 de gestaci贸n para realizar la pr谩ctica en caso de violaci贸n. 鈥淓xiste un momento en que el embri贸n se convierte en un feto viable y esto tiene que estar en la ley鈥, dijo.

La diputada schiarettista, Alejandra Vigo, quien se abstuvo en 2018, habl贸 en nombre de su bloque C贸rdoba Federal y adelant贸 su voto negativo y el de los otros tres legisladores de su espacio -Carlos Guti茅rrez, Paulo Cassinerio y Claudia M谩rquez-. Al defender el proyecto de despenalizaci贸n que presentaron y que denunci贸 鈥渘o fue tratado鈥, sostuvo que la legalizaci贸n del aborto 鈥渘o es la respuesta鈥 porque no es un 鈥渄erecho鈥.

En contrapartida, la diputada del Frente de la Concordia Misionero, Flavia Morales, que en 2018 vot贸 en forma negativa, anunci贸 que esta vez acompa帽ar谩 el proyecto de aborto legal. 鈥淣o se trata de lo que yo piense, sino de lo que uno escucha en el territorio. Es el Estado el que debe regular鈥, dijo y agreg贸: 鈥淗oy decido acompa帽ar y votar a favor de la legalizaci贸n, para que las mujeres mejoren las condiciones de vida de su pa铆s鈥.

Flavia Morales.C谩mara de Diputados

La exgobernadora de Catamarca y diputada del Frente de Todos, Luc铆a Corpacci, tambi茅n revel贸 en el recinto su voto positivo, que mantuvo oculto hasta el d铆a de la sesi贸n. Con pa帽uelo verde en la mu帽eca record贸 su paso como m茅dica en hospitales p煤blicos y, como ya en esa 茅poca, pensaba 鈥渙jal谩 que alg煤n d铆a se legalice鈥. 鈥淥jal谩 que hoy sea ley el aborto legal para que nunca m谩s se escuche a una mujer gritando de dolor en una guardia por un aborto clandestino鈥, sentenci贸.

El diputado Jos茅 Luis Ram贸n, reafirm贸 su voto negativo y volvi贸 a insistir con la necesidad de un plebiscito, al indicar que 鈥渓ograr un consenso a partir de una mayor铆a legislativa circunstancial es muy dif铆cil, y compromete, para m铆, la representatividad ciudadana鈥.

La diputada evang茅lica de Juntos por el Cambio, Dina Rezinovsky, acus贸 al oficialismo de 鈥渃omprar鈥 votos a favor del aborto legal 鈥渃on la billetera鈥 y continu贸: 鈥淓sa marea (verde) de la que hablan es un simple charquito鈥. 鈥淵o no voy a hablar desde la religi贸n, aunque bien podr铆a hacerlo, pero si tanto les molesta Dios, s谩quenlo de la Constituci贸n鈥, sigui贸.

Graciela Oca帽aC谩mara de Diputados

Su compa帽era de bancada, Graciela Oca帽a, ratific贸 su voto positivo y critic贸 a quienes piden mayor educaci贸n sexual en lugar de aborto legal: 鈥淓ste Congreso tiene una deuda. Desde el 2018 no podemos tratar un dictamen que se aprob贸 con mayor铆a鈥, en referencia a la ley ESI. 鈥淣o puede servir de excusa para que no se trate esta ley鈥, sentenci贸.

Desde Consenso Federal, Alejandro 鈥淭opo鈥 Rodr铆guez, anticip贸 su voto en contra del proyecto y afirm贸: 鈥淟es digo a los funcionarios que quieren montar un festej贸 ac谩, que esto termina en el Senado鈥.

Por su parte, el legislador del PRO, Mart铆n Maquieyra, lament贸 que el aborto sea 鈥渓a prioridad鈥 del Gobierno nacional y cuestion贸 al oficialismo por lo que consider贸 un 鈥渢ratamiento expr茅s鈥 de la iniciativa, al recordar que en 2018 se escucharon 700 oradores y en esta oportunidad 鈥渘o m谩s de 30 de cada postura鈥.

En contrapartida, el radical Facundo Su谩rez Lastra consider贸 que no s贸lo este proyecto es 鈥渙portuno鈥, sino que tambi茅n 鈥渆st谩 demorado鈥. 鈥淓s oportuno porque es urgente, porque cada d铆a que pasa hay una mujer en la Argentina que tiene que tomar una decisi贸n. No es un tema de si en pandemia s铆, o en pandemia no. No entiendo por qu茅 demoraron 9 meses si lo anunci贸 el Presidente apenas asumi贸 su mandato ac谩. Era urgente entonces y es urgente hoy鈥, sentenci贸.

Durante la madrugada, uno de los hechos relevantes fue que el diputado Daniel Ferreyra (Frente de Todos-Jujuy) denunci贸 que tanto 茅l como su hija recibieron amenazas por haber adelantado su voto a favor del proyecto de ley de Interrupci贸n Voluntaria del Embarazo (IVE), y tras afirmar que 鈥渘o todos entienden lo que significa la palabra democracia鈥, pidi贸 鈥渄isculpas鈥 y anticip贸 que modificar谩 su posici贸n a 鈥渁bstenci贸n鈥.

Facundo Su谩rez Lastra.C谩mara de Diputados

El dictamen de mayor铆a, firmado este mi茅rcoles en el plenario de comisiones de Legislaci贸n General, Salud, Mujeres y Diversidad y Legislaci贸n Penal fue el resultado de un proceso de debate que se inici贸 el pasado 1掳 de diciembre y que cont贸 con la exposici贸n de 70 especialistas a favor y en contra de la iniciativa.

El texto final introdujo una serie de cambios al proyecto del Gobierno, con el objetivo de sumar voluntades entre los indecisos de cara al debate en el recinto y sobre todo en el Senado, donde sufri贸 el rev茅s en 2018.

Uno de los principales cambios tiene que ver con la objeci贸n de conciencia, uno de los puntos m谩s r铆spidos del proyecto. Si bien el texto del despacho de mayor铆a no habilit贸 la objeci贸n de conciencia institucional, como reclamaba el sector celeste, se permite que una instituci贸n m茅dica pueda excusarse de realizar la pr谩ctica en caso de que la totalidad de sus profesionales est茅n inscriptos como objetores.

En la redacci贸n original se obligaba a que al menos un profesional de la n贸mina estuviera disponible para realizar las pr谩cticas de aborto en caso de que una paciente lo solicitase. Ahora, tras los cambios, la instituci贸n podr谩 negarse pero deber谩 hacerse cargo de la derivaci贸n de las pacientes de forma inmediata y sin dilaciones, a partir de convenios previamente estipulados con otros efectores de salud.

La otra modificaci贸n que se introdujo respecto al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo tiene que ver con 鈥渓a posibilidad de que en el caso de adolescentes de 13 a 16 a帽os, tengan un acompa帽ante o referente afectivo鈥. Tambi茅n, se modific贸 el art铆culo 5, donde se sum贸 un p谩rrafo que indica que el abuso sexual en menores de edad debe ser comunicado de acuerdo al art铆culo 30 de la ley 26.061 y el art铆culo 72 del C贸digo Penal que lo reconoce como un delito de instancia p煤blica.

Desde el sector 鈥渧erde鈥 aseguran que tienen los votos suficientes para aprobar la ley en Diputados y conf铆an que tras los cambios pueda sortear tambi茅n el escollo del Senado, tradicionalmente m谩s conservador. Seg煤n el sondeo de 脕mbito, hasta el momento, habr铆a 129 diputados a favor, 108 en contra, una abstenci贸n y 15 indefinidos.

En 2018, el proyecto de aborto legal hab铆a superado el escollo de Diputados con 129 votos a favor, 125 negativos y una abstenci贸n y hab铆a ca铆do en el Senado por 38 votos negativos, 31 positivos y la abstenci贸n de la neuquina, Lucila Crexell. A la fecha, en el Senado 2020 habr铆a 33 votos afirmativos, 35 negativos y 3 indefinidos.

Esta nota habla de: