MĂĄs frecuencias de transporte que unen sectores rurales con el Gran Mendoza

Desde esta semana se refuerzan recorridos que unen Puente de Hierro, Colonia Segovia, Colonia Molina y Villa Nueva con varios sectores del Área Metropolitana y tambiĂ©n los Hospitales El Carmen, Notti y Central. AdemĂĄs, se actualizan horarios para conexiones de MaipĂș, como Rodeo del Medio, General Ortega y el corredor Vieytes – Boedo.

Estos son los grupos que circularĂĄn con actualizaciones de servicios a partir de este lunes:

–LĂ­nea 235 recorrido Puente de Hierro – Colonia Segovia – Centro por Carril Godoy Cruz.-LĂ­nea 352 recorrido Barrio Cadore – Centro – Barrio San MartĂ­n por Hospital Notti.-LĂ­nea 353 recorrido Barrio Infanta – Centro – Dorrego por Hospital Central.-LĂ­nea 401 recorrido Barrio Trapiche – Barrio Bombal – Centro – Barrio Dorrego por Lisandro Moyano.-LĂ­nea 552 recorrido Villa Nueva – Hospital Notti – Colonia Molina.-LĂ­nea 556 recorrido Colonia Molina – Centro por Mathus Hoyos.-LĂ­nea 561 recorrido Villa Nueva – Puente de Hierro por Mathus Hoyos.-LĂ­nea 803 recorrido Diferencial MaipĂș – Mendoza por Vieytes – Boedo.-LĂ­nea 905 recorrido Barrio Unimev – Centro – Barrio Foecyt por Hospital El Carmen.-LĂ­nea 910 recorrido Cadore – Centro – Foecyt – apertura Elpidio GonzĂĄlez por Hospital El Carmen – Mercado Este.-LĂ­nea 925 recorrido Rodeo del Medio – Necochea – Ortega – MaipĂș – Barrio Procrear por Juan B. Justo.

Estas actualizaciones tambiĂ©n estĂĄn disponibles a travĂ©s de la aplicaciĂłn MendoTran CuĂĄndo Subo.

Es importante señalar que, a partir del inicio de la emergencia sanitaria y sin interrupciones, se garantizaron todos los servicios esenciales de transporte en el Área Metropolitana del Gran Mendoza y los traslados interjurisdiccionales entre los oasis de la provincia.

En la actualidad los servicios urbanos funcionan con frecuencias promedio de 70%, con una carga de alrededor del 30% de los pasajeros habituales, comparado con registros anteriores a la pandemia.

En los servicios de media distancia (Valle de Uco, Alta Montaña, zonas Este y Norte) y larga distancia provincial (General Alvear, San Rafael, MalargĂŒe) solo se emiten pasajes a quienes realizan tareas contempladas en las excepciones establecidas durante la pandemia. Desde fines de julio, todos los policĂ­as y penitenciarios que prestan servicio en el marco de la emergencia pueden viajar sin costo.

Esta nota habla de: