Vaqui茅 abri贸 jornada internacional sobre agencias de innovaci贸n y econom铆a del conocimiento

En el marco de las leyes de fomento de las TIC, Mendoza organiz贸 las jornadas 鈥淓l rol de la Agencia de Innovaci贸n en el desarrollo econ贸mico local鈥 con referentes de todo el mundo. 鈥淟a tecnolog铆a es un vector de transformaci贸n que, junto al talento y a la ciencia aplicada, nos ayudar谩 a revitalizar nuestra realidad鈥, asegur贸 el ministro de Econom铆a y Energ铆a.

Luego de la aprobaci贸n del paquete de leyes para fomentar las industrias TIC de Mendoza, la provincia fue sede de las jornadas internacionales 鈥淓l rol de la Agencia de Innovaci贸n en el desarrollo econ贸mico local鈥, donde expertos de todo el mundo pusieron sobre la mesa la necesidad de articular el esfuerzo p煤blico-privado para el acceso, desarrollo y crecimiento de las nuevas tecnolog铆as.

El ministro de Econom铆a y Energ铆a, Enrique Vaqui茅, fue el encargado de abrir las jornadas, de las que participaron Adriana Bonilla, coordinadora del programa de Intercambio para la Competitividad de la Organizaci贸n de los Estados Americanos, Sara Goldberg, gerente de Operaciones de la Agencia Nacional de Investigaci贸n e Innovaci贸n de Uruguay, Nuria Levy, directora de cursos sobre emprendimiento e innovaci贸n del Centro Internacional de Capacitaci贸n Golda Meir en Israel, Allan Campos, representante del Centro Nacional De Alta Tecnologia (CeNAT-CONARE) de Costa Rica y Luis Felipe Barrientos, vicepresidente de Innpulsa Colombia

鈥淎gradecemos la participaci贸n en esta jornada de nuestros amigos de Uruguay, Colombia, Costa Rica e Israel, as铆 como de la OEA por acompa帽arnos a pensar juntos鈥, afirm贸 Vaqui茅 al abrir las jornadas.

鈥淗oy m谩s que nunca debemos cooperar y colaborar de manera activa entre gobiernos para fortalecernos en un aprendizaje conjunto, poniendo sobre la mesa nuestras complementariedades y nuestras fortalezas para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos鈥, asegur贸 el ministro.

鈥淨ueremos aprovechar los conocimientos que ustedes tienen para que Mendoza sea una tierra de oportunidades鈥, agreg贸.

鈥淗oy Mendoza apuesta a las capacitaciones y al crecimiento de las m谩s de 400 pymes que se dedican a la econom铆a del conocimiento y estamos abiertos a empresas que quieran venir a trabajar en el sector, que es clave para la creaci贸n de empleo, tan necesaria en este contexto鈥, asegur贸 el ministro.

鈥淭odas estas empresas nacen pensando en el mercado global, por eso son muy importantes estos encuentros y por eso es importante tenerlos a ustedes ac谩, porque los trabajos en equipo dan excelentes resultados鈥, afirm贸.

Mendoza apuesta a la tecnolog铆a

La semana pasada, la Legislatura aprob贸 la creaci贸n de la Agencia de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, la ley de Fomento a los Emprendedores y la Ley de Econom铆a del Conocimiento, impulsadas desde el Gobierno de Rodolfo Su谩rez, en una fuerte apuesta por el crecimiento de la econom铆a del conocimiento y las TIC en la provincia.

La Ley de Fomento Emprendedores busca crear nuevos emprendimientos de base tecnol贸gica, permitiendo que Mendoza compita en mejores condiciones en el mundo de las Start-Up con fondos por 1.500.000 d贸lares y 3.330.000 pesos.

La Agencia de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n tiene como el desarrollo cient铆fico y tecnol贸gico combinando esfuerzos de los sectores acad茅mico, empresarial y productivo, con un presupuesto inicial de 1.500.000 d贸lares.

La Ley de Econom铆a del Conocimiento busca fomentar la llamada 鈥渆conom铆a naranja鈥: el desarrollo del software, servicios inform谩ticos y audiovisuales, promoviendo la creaci贸n de nuevas empresas de Servicios Basados en el Conocimiento y potenciando las existentes. Se destinar谩n fondos por 1.400.000 d贸lares y 95.000.000 de pesos.

 鈥淟a iniciativa comenz贸 a gestarse en las Mesa de Econom铆a del Conocimiento a finales del a帽o pasado y principios de 2020. Estamos muy seguros de que estas leyes van a potenciar la creaci贸n de empleo de calidad鈥, enfatiz贸 Vaqui茅.

Con estos encuentros, Mendoza se posiciona en el mapa mundial de las nuevas tecnolog铆as e intercambia experiencia con organismos internacionales dedicados a promover, ayudar y fomentar el desarrollo de la econom铆a del conocimiento, una enorme fuente de trabajo con potencial a futuro que puede estar al alcance de todos los ciudadanos y ciudadanas.

Esta nota habla de: