Reforma constitucional: continúa el análisis de especialistas de la UNCUYO
Con foco en el actual proyecto del Gobierno provincial, destacadas personalidades de distintas disciplinas siguen debatiendo la modificación de la Carta Magna mendocina. El próximo encuentro es el jueves 5 de noviembre, de 18 a 20, y se transmitirá por Youtube.
La UNCUYO puso a sus principales referentes del Derecho, la PolÃtica, la EconomÃa y las Ciencias Sociales a analizar en profundidad, la reforma de la Constitución de Mendoza, basando sus debates en el actual proyecto presentado por el Gobierno de Rodolfo Suarez.
Lo hacen en el “Ciclo Universitario de conferencias sobre la Reforma Constitucionalâ€, una serie de encuentros que se realiza todos los jueves, hasta el 12 de noviembre, de 18 a 20. Participan destacadas personalidades de distintas disciplinas de la Universidad, bajo la consigna de hacer “un análisis sobre la propuesta de reforma y el nuevo proyectoâ€, desde distintos ejes constitucionales.
En el próximo encuentro, programado para este jueves 5 de noviembre, a partir del Eje 6 “Constitución y municipios†se abordarán los tópicos “AutonomÃa municipal:â€, a cargo de Gabriela Ãbalos y Alberto Montbrun; y “Coparticipación municipal de impuestosâ€, a través de Juan Carlos GarcÃa Ojeda, Juan Diblasi y Raúl Molina. A la coordinación la hará Josefina Tavano. Para verlo, hacer clic aquÃ.
El Ciclo es organizado por las facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias PolÃticas y Sociales y Derecho, y cuenta con el auspicio de la SecretarÃa de Extensión y Vinculación de la UNCUYO.
Cómo sigue el Ciclo
EJE 4: Constitución y Justicia – 12/11/20 -Reprogramado-
• Competencia de la corte en temas de constitucionalidad. Ministerio Público: AÃda Kemelmajer, Ernesto Bustelo, Jorge Sarmiento GarcÃa, Mónica González– Coordina: Narella Lopresti
Link para visualizarlo: https://youtu.be/8tA20hU-Xg4