Marcela Losardo confirmó que “Daniel Rafecas es el candidato del Presidenteâ€
La ministra de Justicia, Marcela Losardo, expresó hoy que el Gobierno nacional espera que el Senado “acompañe la candidatura†para procurador general de la Nación de Daniel Rafecas y, en ese sentido, dijo que “es valioso cualquier apoyoâ€, en referencia al respaldo otorgado por la fundadora de la Coalición CÃvica, Elisa Carrió.
“Esperemos que el Senado acompañe la candidatura para el procuradorâ€, dijo Losardo esta mañana en declaraciones formuladas a la FM Radio Metro.
En ese marco, la funcionaria agregó: “No hablé con Rafecas pero me parece que cuando se refiere a los dos tercios (que necesita su postulación para aprobarse) habla del consenso del arco que debe tener para ser procuradorâ€.
En tanto, consultada sobre el apoyo expresado por Carrió a la postulación, Losardo dijo: “Es valioso cualquier apoyo, no solo el de Carrió. Necesitamos tener procurador. No me sorprenden los que piensan diferente, los recibimos pero siempre en el marco del derechoâ€.
La semana pasada, la fundadora de la Coalición CÃvica, la exdiputada Elisa Carrió, pidió públicamente que Juntos por el Cambio (JxC) le otorgue al oficialismo los dos tercios de los votos necesarios para designar a Rafecas como procurador.
Ayer, la Corte Suprema de Justicia dispuso que Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi continúen en los cargos a los cuales fueron trasladados por el gobierno de Mauricio Macri hasta que se realicen nuevos concursos para definir jueces naturales.
El voto de la mayorÃa está conformado por Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y –en forma concurrente– Elena Highton de Nolasco. El presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, votó en disidencia a favor de una restitución irrestricta de los magistrados.
Para enmarcar el alcance de la decisión, hay que retrotraerse a la gestión de Cambiemos, cuando el entonces presidente Macri dispuso el traslado de estos tres magistrados para cubrir vacantes en la Justicia federal. Tras la asunción de Alberto Fernández en el poder, la metodologÃa fue impugnada por el Consejo de la Magistratura, que ordenó revisar las designaciones de 10 jueces por esta vÃa. El trámite pasó al Senado. Bruglia, Bertuzzi y Castelli no se presentaron a defender sus nombramientos y el jefe de Estado ordenó por decreto dejar sin efecto los traslados.
Bruglia y Bertuzzi evalúan renunciar y ahora volverán a pedir licencia
Asà lo hicieron saber ambos a su entorno tras la disconformidad que les generó la resolución de la Corte, que si bien los mantiene en el cargo de la Cámara Federal, de donde el oficialismo los quiso correr, es de manera provisoria hasta tanto por concurso se designe a los titulares de los mismos.
Los jueces deberÃan retornar hoy a sus cargos luego de estar de licencia por un mes tal cual lo dispuso la Corte Suprema para fallar sobre el per saltum que habÃan presentado contra el desplazamiento.
Pero, según hicieron saber, volverán a pedir licencia en compensación por dÃas trabajados durante la feria judicial del verano pasado, y paralelamente no descartan ambos presentar la renuncia por la disconformidad ante el fallo de la Corte.
Por ahora, sus cargos son en la Cámara Federal que ellos ocuparán por un tiempo limitado, esto es hasta que el Consejo llame a concurso y designe a sus titulares.