Centro Tecnol贸gico de la Madera: c贸mo planean convertirlo en un polo de innnovaci贸n constructiva para Mendoza

Se estima que durante el primer semestre del a帽o pr贸ximo, el espacio destinado a fomentar la industria maderera y generar valor agregado a la producci贸n, estar谩 funcionando a pleno.

El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, se reuni贸 con empresarios pymes del sector maderero y representantes de la Universidad Nacional de Cuyo para potenciar la sinergia p煤blico privada con la que se gest贸 el Centro Tecnol贸gico de la Madera.

鈥淓ste espacio es fruto de la articulaci贸n p煤blico- privada, entre la UNCuyo, entidades gremiales empresariales, de productores, y organismos del sector foresto-industrial de los gobiernos nacional y provincial. Hoy visitamos sus instalaciones acompa帽ados de empresarios vinculados a la producci贸n de soluciones habitacionales, con diversos sistemas constructivos, como es la madera. Queremos focalizar en este 谩mbito la producci贸n del centro Tecnol贸gico de la Madera鈥, explic贸 Zlotolow.

鈥淗ace 13 a帽os que estamos trabajando en el mercado de las viviendas en Mendoza y este Centro es una iniciativa muy interesante para aumentar la producci贸n forestal de la provincia y la eficiencia en el uso de los recursos. Poner la innovaci贸n y la tecnolog铆a al servicio de los sistemas constructivos no tradicionales, es un gran paso. Buscamos generar soluciones habitacionales para toda la vida, por eso nos interesa que los materiales est茅n testeados y garantizados鈥, expresaron representantes de la empresa New Panel.

Centro Tecnol贸gico de la Madera

Ubicado en el predio de la facultad de Ciencias Agrarias, en Luj谩n de Cuyo. Se trata de un proyecto que gestionan en conjunto la UNCuyo y asociaciones madereras privadas, a trav茅s de la Asociaci贸n de Empresarios de Madereros y Afines de Mendoza (ADEMA), y que servir谩 para agregar valor a la producci贸n de ese sector.

Tiene como objetivo principal construir un sector competitivo, a trav茅s de un aumento cuali y cuantitativo de la producci贸n, una mayor eficiencia en el uso de los recursos, la creaci贸n de empleo genuino de calidad, una mejora de la productividad y en la competitividad, de manera ambientalmente sustentable, que se traducir谩 en el mejoramiento del nivel de vida de la comunidad.

Tiene un 谩rea industrial de 1.666 metros cuadrados cubiertos integrada por una nave industrial, sala de afilado, dep贸sito de madera seca, un horno de secado de madera y una caldera de 180.000 calor铆as /hora, carpinter铆as, vestuarios, enfermer铆a y dep贸sitos, que permitir谩n asistir a las PYMES de la industria de la madera y a los productores forestales.

Podr谩 ofrecer servicios de aserrado de rollizos, de afilado de sierras cintas, circulares y dem谩s elementos de corte y de secado a horno de la madera y tambi茅n podr谩 proveer insumos que actualmente no se producen o son de dif铆cil acceso para las empresas y que son necesarios para la producci贸n de productos de alto valor agregado para las industrias de la construcci贸n y del mueble de madera s贸lida.

Adem谩s tiene un 谩rea de gesti贸n de 524 metros cuadrados en donde hay oficinas, sala de reuniones, sector de atenci贸n al p煤blico y dos aulas con capacidad para

Esta nota habla de: