Enlace: historias de superaci贸n y 茅xito en un a帽o marcado por la crisis y la pandemia
Con el programa del Gobierno de Mendoza, m谩s de 600 pymes dan entrenamiento rentado a ciudadanos que encuentran un horizonte laboral. La convocatoria est谩 abierta a m谩s empresas y a personas de hasta 55 a帽os. Las historias de encuentro y esperanza de Cencosud, Las Pantone, Konecta, Bodega Foster y Friolatina
En un a帽o marcado por la pandemia COVID19, la crisis mundial y los escasos horizontes laborales, el programa de Entrenamiento Laboral Certificado, creado por el Ministerio de Econom铆a y Energ铆a, abri贸 una puerta de superaci贸n y esperanza a miles de mendocinos que buscaban trabajo y a cientos de empresas dispuestas a dar capacitaciones y a recibir personal con una modalidad mixta, en la que el Gobierno de Mendoza aporta una parte del dinero e incentivos fiscales.
El programa, coordinado por la Direcci贸n Territorial de Empleo y capacitaci贸n, fue una de las diez medidas que tom贸 el Ejecutivo local pensando en la pandemia la post-pandemia, y logr贸 implementarse gracias al arduo trabajo conjunto p煤blico-privado.
Al tener una duraci贸n m谩xima de 4 meses, permiti贸 a muchas empresas peque帽as, grandes, nuevas y con trayectoria contar con personal en un a帽o sumamente complejo. Y a muchos individuos de un amplio rango etario mejorar sus perspectivas laborales.
Superaci贸n y esperanza
El balance de las empresas que participan es sumamente positivo: el programa ha logrado el encuentro entre quienes tienen esperanza, no bajan los brazos y siguen adelante en un contexto complejo.
鈥淓stamos muy felices. Nosotras incorporamos a dos chicas j贸venes que aportan mucha creatividad鈥, afirma Julia Pantone, una de las propietarias, junto a su hermana Agustina, de 鈥淟as Pantone鈥, un centro de est茅tica integral con sede en Chacras de Coria y Ciudad que cuenta con aparatos de 煤ltima tecnolog铆a.
鈥淎prender a manejar toda la tecnolog铆a de la est茅tica no invasiva facial y corporal es complejo, por eso este entrenamiento ha sido muy 煤til para las chicas y para nosotras. A su vez, el programa ha sido una excelente herramienta para pymes tan peque帽as como la nuestra, porque nos dio la oportunidad de entrenar y conocer a dos personas que hoy queremos que se queden en el equipo鈥, asegura Julia.
El grupo Cencosud, por su parte, est谩 entrenando a 77 mendocinos, muchos de los cuales han tenido con esta herramienta su primera oportunidad de trabajo. 鈥淟a experiencia ha sido muy buena鈥, dice Marcelo Tobares, jefe de Recursos Humanos del grupo que gerencia los supermercados Jumbo y Vea en Mendoza.
鈥淓ste programa nos ha ayudado a nosotros y a quienes participan. En nuestro caso, la mayor铆a son chicos j贸venes que no hab铆an tenido oportunidades laborales. Se los hizo sentir muy a gusto, hicieron un curso de inducci贸n que es para todos los empleados, se los ha contenido y la empresa los entren贸 con miras a contratar en el futuro鈥, enfatiza Tobares.
La multinacional Konecta, que ofrece servicios integrales de BPO (subcontrataci贸n de procesos de negocios o externalizaci贸n de procesos de negocio) y Contact Center, tiene en la actualidad 28 colaboradores. 鈥淗emos tomado gente gracias a este programa y tienen la posibilidad de incorporarse a la empresa鈥, cuenta Javier Bos, Jefe de Site de la sede en Mendoza.
鈥淟a gente est谩 muy contenta, hemos mantenido la modalidad de teletrabajo y a todos los que ingresaron al programa se les entreg贸 un desayuno de bienvenida鈥, dice Bos. 鈥淭odos son tratados como los m谩s de 7.600 empleados que tiene esta multinacional, todos recibir谩n cajas navide帽as, todos participan en nuestros procesos, todos aprenden de 谩reas nuevas de una empresa grande como la nuestra鈥, acota.
鈥淓ste programa ha sido ideal, porque abri贸 el horizonte de mucha gente. Por ejemplo entre nuestros participantes tenemos un abogado que se est谩 especializando en Recursos Humanos. A nosotros nos abre el horizonte para conocer gente preparada y proactiva鈥.
InterBrain, una pyme que naci贸 de la mano de los incentivos a las nuevas tecnolog铆as y tiene sede en el Polo Tic de Godoy Cruz, incorpor贸 gracias a este programa a dos j贸venes estudiantes que est谩n aprendiendo programaci贸n. 鈥淟a experiencia ha sido muy positiva鈥, afirma Alberto Aguil贸, director ejecutivo de esta compa帽铆a de vanguardia.
鈥淪omos una StartUp, nos dedicamos a acelerar procesos cognitivos con metodolog铆a innovadora y tecnolog铆a disruptiva, como realidad virtual o simuladores鈥, cuenta.
鈥淭enemos un equipo de 11 personas que trabaja con productos de alto valor agregado, con mercado en el exterior. Con este programa, los dos chicos, que estudian ingenier铆a, est谩n aprendiendo procesos complejos. Para nosotros es muy beneficioso porque estamos en un sector con pleno empleo, y esto nos da la oportunidad de entrenar con miras a contratar a gente joven y con el aprendizaje realizado鈥, explica.
鈥淟a experiencia es muy positiva鈥, cuenta Lisandro Sicoli, gerente de RRHH de Friolatina, una empresa de tecnolog铆a sustentable que provee soluciones integrales en c谩maras frigor铆ficas modulares y cerramientos. Friolatina le dio la oportunidad, con este programa, a una persona joven y a una de 41 a帽os que no ten铆a experiencia en su curriculum y hoy se desempe帽a en el 谩rea de recursos humanos.
鈥淟e hemos dado la posibilidad a personas que no ten铆an experiencia, y el programa nos ha dado la posibilidad de conocerlas y entrenarlas鈥, acota.
El grupo Bodegas Foster-Lorca tiene tres participantes. 鈥淭enemos una persona en laboratorio, una en administraci贸n y una en recursos humanos鈥, cuenta Paula Ajo, encargada de RRHH de esta bodega ubicada en Perdriel donde se producen 鈥渧inos argentinos de gran personalidad y distinci贸n鈥.
鈥淓stamos super conformes, porque los participantes han aportado sus conocimientos y ah su vez han aprendido mucho en sus 谩reas鈥.
鈥淓stamos muy agradecidos de haber podido acceder a este programa en este momento tan complejo en cuanto a la incorporaci贸n de personal. Por supuesto analizamos la continuidad laboral de los participantes dentro del grupo鈥, apunta Paula.
Enlace: as铆 funciona el programa abierto a todas las empresas de Mendoza
Enlace es uno de los diez programas econ贸micos que este a帽o implement贸 el Gobierno de Rodolfo Su谩rez para mantener e incentivar la producci贸n durante la pandemia, y para abrir esperanza en el futuro post pandemia.
Este programa une a empresas chicas, medianas y grandes con mendocinos que deseen tener entrenamiento laboral certificado y remunerado: dura cuatro meses, los participantes reciben un inventivo que parte de los 7 mil pesos, un certificado y un antecedente que mejora sus condiciones de empleabilidad.
Las empresas a su vez encuentran una herramienta que facilita la b煤squeda y preparaci贸n de recursos humanos proactivos, entusiastas y con ganas de aprender. El Ministerio de Econom铆a y Energ铆a de la provincia se hace cargo de la mayor parte de sus salarios durante el proceso.
Quienes participan tienen una carga m谩xima de 20 horas semanales y el rango etario es muy amplio: el programa est谩 abierto a mendocinos de 18 a 55 a帽os de edad.
Todos los detalles del programa est谩n disponibles en este link: https://www.mendoza.gov.ar/economia/3657-2/
Esta es la d茅cima iniciativa econ贸mica que el Gobierno aplica desde que comenz贸 la pandemia, con la idea de reactivar la producci贸n mientras duren las medidas de aislamiento y en el crecimiento a futuro.
En lo que va de 2020, desde el Ejecutivo y a trav茅s de Econom铆a, el Ministerio conducido por Enrique Vaqui茅, se implementaron medidas de aliento a la inversi贸n y el empleo que generaron miles de puestos de trabajo y la ejecuci贸n de nuevos negocios, comercios, pymes y construcciones.
Entre estos programas se cuentan Mendoza Activa, que otorga beneficios a quienes inviertan en la construcci贸n, la industria, el comercio, la agricultura, los servicios y la producci贸n primaria, Mendoza Activa Petr贸leo, que apunta a poner en marcha m谩s de 200 pozos petroleros hoy parados, Ley de Fomento a Emprendedores Tecnol贸gicos, Creaci贸n de la Agencia de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Ley de Econom铆a del Conocimiento, Ley de Banco de Vinos, Programa Reinventa, Promoci贸n y Desarrollo de la Industria Audiovisual, Cr茅ditos a monotributistas y Programa Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado).