Desde Juntos por el Cambio impugnaron la designaci贸n de F茅lix en la Comisi贸n de Energ铆a y Combustibles
Diputados de Juntos por el Cambio integrantes de la Comisi贸n de Energ铆a y Combustibles presentaron este jueves (26/11) la impugnaci贸n a la resoluci贸n de la Presidencia de la C谩mara que designa como presidente de dicha comisi贸n al diputado Omar Chafi F茅lix y como vicepresidente 2do. al diputado Santiago Nicol谩s Ig贸n.
Adem谩s se exige que se habilite la sala virtual para tratar los temas solicitados en reiteradas oportunidades por los integrantes del Interbloque Juntos por el Cambio.
En el documento afirman que: 鈥渟e ha empleado un recurso antirreglamentario para resolver la acefal铆a de la Comisi贸n impidiendo al mismo tiempo que esta 煤ltima se re煤na, delibere y trate la grave situaci贸n del sector energ茅tico鈥.
Cuando se inici贸 la cuarentena y ante la inexistencia de un protocolo de funcionamiento virtual fue que los bloques pol铆ticos de la C谩mara habilitaron con car谩cter excepcional y por 煤nica vez que la Presidencia formalizara por resoluci贸n las propuestas de autoridades que esos mismos bloques le acercaron para posibilitar el reinicio de la actividad parlamentaria.
Hoy la situaci贸n es distinta, las comisiones est谩n conformadas y no hay obst谩culos para la convocatoria, reuni贸n y deliberaci贸n en forma virtual.
Asimismo, en la resoluci贸n que se impugna se afirma que 鈥渓os integrantes de la Comisi贸n de Energ铆a y Combustibles procedieron a la elecci贸n de sus autoridades鈥 lo cual es una falsedad.
Este a帽o la Comisi贸n de Energ铆a y Combustibles no se reuni贸 en ninguna oportunidad, haciendo caso omiso su entonces presidente, diputado Dar铆o Mart铆nez, a los m煤ltiples pedidos efectuados para tratar los proyectos presentados y la convocatoria de las autoridades del sector energ茅tico. Con el agravante que se ha obstruido tambi茅n la fiscalizaci贸n parlamentaria del desempe帽o de dos entes de control que se encuentran intervenidos, ENARGAS y el ENRE.
Lo cierto es que en uno de los peores a帽os en materia energ茅tica, y a casi un a帽o de haber asumido, el gobierno a煤n no define el rumbo en esta materia y todos los indicadores principales se derrumban, proyectando una crisis estructural en todo el complejo energ茅tico nacional.
El Protocolo de funcionamiento virtual permite la convocatoria y deliberaci贸n de las comisiones por esa v铆a, con lo cual debi贸 haberse hecho lo propio, no s贸lo para elegir autoridades en forma regular y democr谩tica, sino para trabajar en el desarrollo energ茅tico y en el control de su ejecuci贸n.
Suscriben esta impugnaci贸n Omar de Marchi, Jimena Latorre, 脕lvaro Gonz谩lez, David Schlereth, Osmar Monaldi, Roxana Reyes, H茅ctor Stefani , Gustavo Menna y Jorge Rizzotti.