Mendoza, ejemplo regional de desarrollo sustentable de vivienda y planificaci贸n urbana

Convocado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el ministro Isgr贸 expuso en el espacio virtual de di谩logo Desaf铆os Urbanos de Am茅rica Latina y el Caribe. El desarrollo sustentable y el reaprovechamiento del espacio urbano son dos ejes que viene trabajando la provincia.






El desarrollo de nuevos proyectos de vivienda, las fases de la aplicaci贸n de la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo y el reaprovechamiento del espacio urbano en Mendoza fue exhibido como ejemplo de los ejes de desarrollo sobre los que viene trabajando la Provincia para enfrentar el d茅ficit habitacional.

鈥淓n un contexto de pospandemia, el desaf铆o est谩 puesto en sanear la situaci贸n econ贸mica y sanitaria y, en ese sentido, es fundamental implementar mecanismos que permitan desarrollar proyectos para nutrir el circuito entre lo p煤blico y privado鈥, expres贸 el ministro de Planificaci贸n e Infraestructura P煤blica, Mario Isgr贸.

En ese sentido, se puso 茅nfasis en la idea de que los proyectos de vivienda no s贸lo tienen el potencial para reactivar la econom铆a y generar empleo, sino que tambi茅n mejoran la calidad de vida de los habitantes del territorio.

Las estimaciones oficiales dan cuenta de que por cada vivienda que se construye en Mendoza se generan cinco puestos de trabajo y la proyecci贸n para 2021 est谩 puesta en construir 3.000 casas por lo que el impacto laboral alcanzar谩 15.000 empleos.

Por otra parte, el funcionario expuso los alcances del programa Laboratorio Provincial de Vivienda cuya meta es dise帽ar unidades habitacionales con materiales sostenibles y sustentables.

Nuestra tarea est谩 concentrada no s贸lo en el mejoramiento urbano sino tambi茅n avanzar en ordenar asentamientos y trabajar sobre terrenos del Estado que est谩n desocupados o subocupados, para ello hemos desarrollado un visualizador que nos permite geolocalizar tierras y propiedades teniendo disponible toda la informaci贸n necesaria para emplazar un emprendimiento鈥, detall贸 el ministro.

Seg煤n explic贸, la nueva herramienta de localizaci贸n permite acceder a datos catastrales, cantidad de poblaci贸n, situaci贸n etaria, accesibilidad del transporte, entre otros datos.

鈥淓sta informaci贸n sumada al trabajo que realizamos con metodolog铆a BIM, nos permite llegar m谩s en claro a la instancia de licitaci贸n p煤blica鈥, indic贸 Isgr贸.

El objetivo del Foro Regional, organizado por la Divisi贸n de Desarrollo Urbano y Vivienda del Banco Interamericano de Desarrollo es explorar c贸mo las pol铆ticas y regulaciones de ordenamiento territorial est谩n alcanzando buenos resultados y en este sentido, Mendoza es exhibida como ejemplo de reaprovechamiento del espacio fundado sobre un desierto.

Esta nota habla de: