El Programa Ecológico Junín Punto Limpio fue declarado de interés por la cámara de Diputados de la Nación
La Honorable Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el Programa Ecológico Junín Punto Limpio, desarrollado por el Municipio de Junín desde el año 2012 y que, a partir de la recolección de plástico, lleva adelante un trabajo de reciclado que permite la elaboración de ladrillos PET, tejas PP, mangueras para riego por goteo, postes de viña, diversos accesorios para viviendas y la transformación de luces de sodio a Led, entre otros elementos.
Este nuevo reconocimiento se suma a otros que ya recibió dicho programa:
El compromiso ambiental y la determinación de llevar adelante políticas de calidad para mejorar la vida de los vecinos queda de manifiesto en las múltiples participaciones en actividades provinciales, nacionales e internacionales:
La Planta de Reciclado Junín Punto Limpio recibe asiduas visitas de funcionarios nacionales y de otros países que buscan referencia sobre las claves del programa:
Roland Schatz, asesor de Naciones Unidas (2019).Funcionarios de la UNCuyo (2019).Funcionarios del Municipio de Crespo, Entre Ríos (2019).Funcionarios del Municipio de Leandro N. Alem, San Luis (2019).Funcionarios del Municipio de Comodoro Rivadavia (2019).Funcionarios del gobierno de Santiago del Estero (2019).Funcionarios de la Superintendencia de Irrigación (2019).Funcionarias del Cantón de Dota, Costa Rica (2019).Funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Social de Mendoza (2020).Además, como forma de garantizar y extender la participación de otras entidades públicas y privadas en la búsqueda de un mejor medioambiente, se firmaron diversos convenios:
Empresa Cartellone.ISCAMEN.Municipalidad de Godoy Cruz.Municipalidad de Tupungato.Municipalidad de Capital.Municipalidad de San Martín.Municipalidad de Rivadavia.Municipalidad de Las Heras.Grupo Peñaflor.Fecovita.