Trotta ratific贸 el inicio del ciclo lectivo de 2021 en marzo
El ministro de Educaci贸n asegur贸 que ciclo lectivo del pr贸ximo a帽o comenzar谩 en marzo. 鈥淓s lo que venimos conversando con las jurisdicciones educativas鈥, indic贸.
El ministro de Educaci贸n de la Naci贸n, Nicol谩s Trotta, ratific贸 este lunes que el ciclo lectivo de 2021 se iniciar谩 en marzo y estim贸 que habr谩 鈥渕ucha presencialidad鈥 en las aulas el a帽o que viene, pero advirti贸 que ello depender谩 de la situaci贸n epidemiol贸gica.
鈥El inicio de las clases ser谩 en marzo, es lo que venimos conversando con las jurisdicciones educativas鈥, dijo el ministro en declaraciones televisivas, y se帽al贸 que la definici贸n del calendario 2021 ser谩 analizado este mi茅rcoles en una reuni贸n del Consejo Federal de Educaci贸n 鈥減ara intentar lograr una pol铆tica de consenso鈥.
鈥淚maginamos el a帽o pr贸ximo con mucha presencialidad en las aulas, pero hay que esperar c贸mo est谩 la situaci贸n, esperamos que sea mejor鈥, asever贸 el titular de la cartera educativa.
Trotta precis贸 que, seg煤n una evaluaci贸n nacional realizada por el Ministerio, el 90% de los alumnos tuvo 鈥渃ontinuidad pedag贸gica de distinta intensidad鈥, mientras que los restantes, que son un mill贸n de estudiantes en edad de escolaridad obligatoria, tuvieron un v铆nculo 鈥渕uy escaso con la escuela, de 3 o 4 encuentros mensuales o menos鈥.
El funcionario nacional rebati贸 la propuesta del Gobierno de la Ciudad de que las clases regresen el 17 de febrero, 鈥渁nticipadamente y en forma presencial, con todos los chicos, todos los d铆as de clase鈥, como indic贸 la ministra de Educaci贸n del distrito, Soledad Acu帽a.
鈥Estamos trabajando en ese escenario, en condiciones de presencialidad鈥, expres贸 la ministra hoy en declaraciones a radio La Red, y se帽al贸 que 鈥渆n la mayor铆a de los pa铆ses las clases continuaron鈥 durante la pandemia, en otros 鈥渧olvieron luego del receso de verano鈥, y aun en los casos de rebrotes, 鈥渟e mantuvo la presencialidad en las aulas鈥.
El ministro de Salud porte帽o, Fern谩n Quir贸s, dijo hoy que el regreso a clases presenciales el 17 de febrero en la ciudad de Buenos Aires 鈥渧a a estar supeditado a la situaci贸n epidemiol贸gica de ese momento鈥.
鈥淓l inicio de clases el 17 de febrero en todos los niveles es a lo que estamos apuntando, pero va a estar supeditado a la situaci贸n epidemiol贸gica de ese momento鈥, dijo el titular de la cartera sanitaria porte帽a durante el reporte matutino de los datos de la ciudad de Buenos Aires.
En caso de que se concretara, 鈥渂uscaremos la forma de hacerlo de manera segura cuidando la salud de estudiantes, docentes y trabajadores鈥, a帽adi贸.
Por otra parte, el sindicato de docentes porte帽o Ademys confirm贸 hoy que profundizar谩 la medida de fuerza que cumple desde el pasado mi茅rcoles en rechazo al retorno de las actividades educativas presenciales, y convoc贸 a un paro que finalizar谩 el s谩bado 7 de noviembre.
Al referirse a la propuesta lanzada por la ministra Acu帽a, para que el ciclo lectivo 2021 comience de manera presencial el 17 de febrero de 2021, el secretario adjunto de Ademys, Jorge Adaro, asegur贸 que 鈥渓o que corresponder铆a es que la ministra convoque a las organizaciones sindicales y escuchar la opini贸n de la docencia, y esto no se ha dado鈥.
En tanto, Trotta sostuvo que se encarar谩 鈥渦n debate en el Consejo Federal que lleve tranquilidad a las familias, que les de la posibilidad de planificar el 2021鈥.
鈥Aprobaremos un calendario que garantice los 180 d铆as de clase. Va a ser un a帽o de pandemia y de recuperar la normalidad, por eso hay que seguir fortaleciendo la ense帽anza a distancia, mientras sigue mejorando la realidad epidemiol贸gica鈥.
El ministro de Educaci贸n record贸 que para los estudiantes del ultimo a帽o del secundario se permitir谩 extender hasta el 30 de abril la cursada, 鈥渜ue va a depender de la acreditaci贸n de los aprendizajes鈥, aclar贸.
鈥淟os que quieran ir el a帽o que viene a la universidad o a un terciario van a poder hacerlo. Las universidades van a adaptar sus calendarios a lo dispuesto en las jurisdicciones鈥, explic贸.
El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, asegur贸 hoy que en esa instituci贸n 鈥渁帽oran la presencialidad鈥, porque la virtualidad 鈥渘o es lo mismo鈥, aunque destac贸 que, con el esquema de clases virtuales implementado tras las restricciones por la pandemia, 鈥渆l 90% de los alumnos pudo completar las materias鈥.
Asimismo, sostuvo que 鈥渆l a帽o no se perdi贸鈥 porque 鈥渟e hizo un trabajo muy fuerte desde el punto de vista de la virtualizaci贸n y la inmensa mayor铆a de las materias y de los contenidos de esas materia se pudieron dar en forma virtual鈥, y a帽adi贸 que 鈥渟e pudieron dar ex谩menes virtuales鈥.
En cuanto al regreso a las aulas de la UBA, manifest贸 que, 鈥渟i la situaci贸n en la Ciudad lo permite, el a帽o que viene ojal谩 podamos empezar en forma presencial鈥.