La ONG Bitcoin Argentina pide participaci贸n en el proyecto para regular las criptomonedas

Ante los proyectos de Ley de Regulaci贸n de Criptoactivos que han circulado esta semana, la ONG Bitcoin Argentina, la instituci贸n pionera en la regi贸n que desde 2013 defiende la tecnolog铆a Bitcoin y por extensi贸n, las criptomonedas, y los desarrollos sobre blockchain y redes distribuidas, considera importante hacer notar que no ha sido parte de los mismos, ni ha sido consultada al respecto y pone de manifiesto que no representan su visi贸n y considera que para lograr un consenso genuino deben surgir de un proceso maduro de participaci贸n y di谩logo entre todos los participantes del ecosistema y la sociedad en su conjunto.

Para abordar tan ambicioso objetivo a nivel legislativo es necesario ser conscientes de lo multidisciplinaria y compleja que es la tarea que busca abarcar todos los aspectos de una tecnolog铆a que ha revolucionado la manera de transferir valor y en donde las jurisdicciones y usuarios son casi imposibles de establecer. Tambi茅n es requisito comprender los fundamentos de las tecnolog铆as distribuidas, sus particularidades y diferencias en relaci贸n a otros activos u monedas para determinar aplicabilidad, su alcance y el real impacto de la norma.

El proyecto no solo requiere la participaci贸n de todos los actores implicados sino tambi茅n de una postura abierta, positiva y original buscando generar condiciones que fomenten un ecosistema sano y a la vez potencie los proyectos y aproveche los recursos humanos cuyo reconocimiento es a nivel global.

Lee tambi茅n:

A pesar de que la ONG reconoce el valor que la certeza jur铆dica ofrece al desarrollo de la innovaci贸n tecnol贸gica, tanto en el 谩mbito financiero al crear un marco regulado y seguro para desarrollar nuevos proyectos como en otros 谩mbitos, esto no puede ni debe hacerse en favor de sumar una carga jur铆dica de envergadura y novedosa sobre el individuo o prestador de servicio, o cercenando la creaci贸n de proyectos realmente disruptivos por exigencias burocr谩ticas inejecutables.

Desde la ONG y tal como lo hace desde sus inicios, estamos abiertos a acompa帽ar en el debate de cualquier propuesta que promueva la adopci贸n y aplicaci贸n de esta tecnolog铆a de enorme valor y potencial para cualquier pa铆s, sin criminalizar las interacciones voluntarias entre personas, promoviendo l铆mites de aplicaci贸n claros y conscientes de las complejidades de esta tecnolog铆a, y no sujetos a libre y variante interpretaci贸n de las autoridades.

Esta nota habla de: