Ram贸n asegur贸 que su interbloque respaldar谩 la ley de aporte solidario para grandes fortunas
鈥Venimos acompa帽ando el proyecto y le vamos a dar aprobaci贸n鈥, dijo el legislador mendocino en di谩logo con radio La Red.
Agreg贸 que se trata de 鈥渦n aporte extraordinario por 煤nica vez en el 谩mbito de la pandemia鈥, al referirse al proyecto de Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas impulsado por el oficialismo, que busca recaudar fondos para planes productivos y sanitarios, y que se tratar谩 ma帽ana en Diputados en una sesi贸n especial.
La iniciativa contempla que las personas f铆sicas con patrimonios superiores a 200 millones pagaran, por 煤nica vez, un aporte que tendr谩 una tasa progresiva del 2 al 3,5 por ciento, para destinar a planes productivo y sanitarios.
En otro orden, al ser consultado sobre la carta del bloque de senadores del Frente de Todos dirigida al FMI, consider贸 que pretende 鈥渢irarle la pelota a la responsabilidad que tuvo el FMI en la aceptaci贸n del tremendo endeudamiento durante la gesti贸n de (el expresidente Mauricio) Macri鈥.
En esa carta, el bloque kirchnerista de senadores le pide al Fondo Monetario Internacional que se 鈥渁bstenga de exigir o condicionar las pol铆ticas econ贸micas de la Argentina para los pr贸ximos a帽os鈥.
鈥La carta no tiene relevancia ni perjudica la negociaci贸n, lo que s铆 tiene relevancia es la discusi贸n que le vamos a dar en el Congreso a la forma en que se va a solucionar la deuda鈥, argument贸.
Ram贸n estim贸 que la carta 鈥渆s una clara expresi贸n de que ese pr茅stamo iba en contramano de la posibilidad de cumplirlo, y ten铆a que ver con que Macri lograra su reelecci贸n鈥.
Ante otra consulta, en este caso vinculada a cu谩l ser谩 la postura del interbloque Unidad Federal sobre el proyecto de legalizaci贸n del aborto explic贸 que 鈥渆l interbloque tendr谩 libertad de conciencia鈥.
鈥En mi caso personal, mi voto ser谩 lo que ya compromet铆 en la campa帽a y es por el no. Creemos que este tema debe ser resuelto por una consulta popular y no a trav茅s de los representantes del Congreso鈥, indic贸 el legislador mendocino.
Por 煤ltimo, al opinar respecto a la nueva f贸rmula de c谩lculo del haber jubilatorio que impulsa el Gobierno indic贸 que 鈥渉asta que no tengamos el proyecto para ser discutido en la comisi贸n previsional no queremos fijar una posici贸n鈥.
Sin embargo, manifest贸 que 鈥es necesario que haya una f贸rmula para dar previsibilidad鈥 aunque subray贸 que 鈥渘o puede implicar un ajuste en los ingresos de los jubilados鈥.
Ram贸n tambi茅n rechaz贸 una eventual suba de tarifas de los servicios p煤blicos al decir que 鈥渓os servicios p煤blicos tienen que tener en cuenta que tienen que tener tarifas adecuadas a la capacidad econ贸mica de los usuarios鈥.