El INTA cre贸 un hidrogel con el prop贸leo de las abejas que inhibe a las bacterias que resisten antibi贸ticos
Lo hizo un grupo de investigadores del INTA, el CONICET y la Universidad Nacional de Tucum谩n. Esta sustancia es un producto del colmenar y tiene una composici贸n que depende de las plantas circundantes.
Un grupo de investigadores del INTA, el CONICET y la Universidad Nacional de Tucum谩n cre贸 un gel a base del prop贸leo que tiene la capacidad de inhibir a las bacterias resistentes a los antibi贸ticos.
Esta sustancia es un producto del colmenar y tiene una composici贸n que depende de las plantas que rodean la colmena.脳
Una investigaci贸n en los Estados Unidos se帽al贸 adem谩s que tambi茅n producen diferentes sonidos cuando son atacados por enfermedades y plagas. Afirman que servir谩 como un sistema de alerta biol贸gico.
Las abejas lo elaboran a partir de las resinas de los brotes y lo emplea para sellar su colmena y protegerla de bacterias, hongos e insectos.
鈥淧udimos determinar que el prop贸leo inhibe el crecimiento de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas y, los niveles de concentraci贸n que se necesitan para producir la inhibici贸n, son bajos鈥, explic贸 Mar铆a In茅s Isla, investigadora del CONICET y de la Universidad Nacional de Tucum谩n.
Por su parte, Luis Maldonado, investigador del INTA Famaill谩 de Tucum谩n, sostuvo que los resultados expresados 鈥渟ugieren que la formulaci贸n t贸pica podr铆a usarse como un producto apiterap茅utico, antioxidante y antibacteriano鈥.
Si bien el prop贸leo est谩 incorporado en el c贸digo alimentario argentino como un suplemento dietario, 鈥渆n la Argentina resulta un producto natural muy poco aprovechado a diferencia de lo que sucede en Brasil, que lo comercializa y exporta a diferentes lugares del mundo鈥, indic贸 Maldonado.
La investigadora del CONICET se refiri贸 al hidrogel con extracto de prop贸leos que mantuvo su estabilidad qu铆mica, f铆sica y microbiol贸gica, as铆 como sus propiedades biol贸gicas durante m谩s de una帽o de almacenamiento. 鈥淟o que nos propusimos era otorgarle un valor agregado y hemos alcanzado, entre otros desarrollos, este gel hidroalcoh贸lico con prop贸leos argentinos鈥, se帽al贸 Isla.
A partir de evaluar la actividad del prop贸leo en estudios in vitro y en diferentes tipos de ensayos bioautogr谩ficos, los investigadores pudieron observar que ten铆a actividad frente a varios microorganismos.
Otros ensayos permitieron analizar la concentraci贸n necesaria del extracto de esta sustancia para inhibir el crecimiento de microorganismos o la concentraci贸n necesaria para eliminarlo.
LEER TAMBI脡N
En el trabajo publicado por Isla y Maldonado, se presentaron los resultados de desarrollo del hidrogel antibi贸tico y antioxidante que contiene extracto de prop贸leo nacional.
鈥淪e buscar谩 transferir este conocimiento en un desarrollo comercial que se trabajar谩 y llegar谩 al mercado a trav茅s de organizaciones presentes en la provincia, como es el caso de la Cooperativa Ap铆cola Norte Grande鈥, remarc贸 Maldonado.
Desde el INTA ya se avanza junto con la cooperativa y la universidad en la construcci贸n de una planta piloto para la industrializaci贸n de este y otros productos que esperan por su transformaci贸n y certificaci贸n sanitaria.
En lo que se conoce como la ecorregi贸n del monte y exclusiva de la Argentina, por arriba de los 1.400 metros SNM, 鈥渘os encontramos con prop贸leos con calidad biol贸gica excelentes鈥, explic贸 Isla.Infocampo