Patricia Bullrich utiliz贸 pasajes del Senado para participar de la marcha en C贸rdoba

La legisladora Laura Rodr铆guez Machado 鈥渄on贸鈥 los tickets a茅reos a la presidenta del Pro y a dos de sus colaboradores

Patricia Bullrich fue una de las principales agitadoras  del 8N, la marcha opositora al Gobierno que se realiz贸 en diferentes ciudades  del pa铆s el pasado domingo. La ex ministra de seguridad se encarg贸 de mostrar en sus redes sociales fotos del encuentro, que comparti贸 con un grupo de diputados y senadores, que tuvo como consigna 鈥渓a defensa de la rep煤blica y el apoyo a los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli鈥, entre otras consignas.

En las 煤ltimas horas, diferentes medios de comunicaci贸n dieron cuenta de que la ex funcionaria de Cambiemos utiliz贸 tickets emitidos por el Congreso a instancias de la senadora Laura Rodr铆guez Machado para realizar ese viaje fugaz. Para Bullrich, el incidente se trat贸 de 鈥渦na confusi贸n administrativa鈥.

鈥淰oy a devolver el dinero del pasaje a C贸rdoba, devolverle la plata al Senado, porque es dinero de la gente. Un procedimiento legal pero que ri帽e con mi 茅tica y la de la senadora鈥, indic贸 en su cuenta de twitter.

Rodr铆guez Machado, entrevistada en radio Cadena 3, reconoci贸 este hecho y explic贸 c贸mo fue el procedimiento: 鈥淟os senadores tenemos 10 pasajes al mes para cuestionas de personas que no revisten cargos dentro del Senado pero si, por razones pol铆ticas, pueden trasladarse dentro de la argentina鈥, coment贸 la senadora.

Y agreg贸: 鈥(El domingo) tuvimos otras actividades pol铆ticas inherentes a mi funci贸n y, adem谩s, se asisti贸 a la marcha; es un procedimiento legal, lo solicito y lo autoriza el sector administrativo del Senado. No hay ninguna cuesti贸n ilegal; si la hay, que la denuncien, sino esto tiene un tinte pol铆tico y no lo vamos a permitir, porque actuamos conforme a derecho鈥.

Hasta mediados de 2019, en el Senado funcionaba un sistema que permit铆a a los senadores canjear por dinero en efectivo 20 pasajes de avi贸n y 10 贸mnibus cada mes y as铆 hacerse, de acuerdo revel贸 Infobae en ese momento, de un sobresueldo que lleg贸 a ser de m谩s de 90 mil pesos mensuales.

En julio de ese a帽o, la entonces presidenta de la C谩mara Alta, Gabriela Michetti, modific贸 este esquema y estableci贸 que todos los empleados puedan solicitar diez pasajes por mes, ya sean terrestres o a茅reos, que ser谩n 鈥渘ominados, intransferibles, con vencimientos mensuales, no renovables y no canjeables, para su uso dentro del territorio nacional鈥.

Esta nota habla de: