Encuesta: quién ganarÃa las Elecciones Legislativas si fueran este domingo
Un trabajo de Opina Argentina, la consultora de Facundo Nejamkis, sostiene que la economÃa es la principal preocupación de los argentinos, mucho más que el coronavirus. Según el sondeo, entre la desocupación y la inflación se concentra el 58% de lo que desvela a los argentinos.
A pesar de las dificultades que generó el coronavirus y las graves secuelas económicas que tiene el paÃs, el Frente de Todos que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner se impondrÃa con contundencia si hubiera elecciones este domingo (11/10) a un año de las elecciones legislativas. A nivel nacional, el Frente de Todos obtendrÃa el 42 por ciento de los votos frente al 31 de Juntos por el Cambio, la alianza que encabeza Macri. La diferencia de 11 puntos es mayor a la conseguida en la elección de 2019. En el tercer lugar estarÃa José Luis Espert y un poco más allá Roberto Lavagna. Las distancias serÃan aún mayores en territorio bonaerense, donde la dupla Fernandez-Fernández conseguirÃa el 48 por ciento frente al 25 de la coalición que encabezaron Macri y Miguel Angel Pichetto.
En ese sentido, la unidad del peronismo sigue siendo un activo imprescindible para sostenerse como fuerza mayoritaria y cabe destacarse que no aparecen hoy a la vista en ninguno de los principales distritos del paÃs, lÃderes o escisiones partidarias que pudieran amenazar la unidad lograda en el año 2019.
Por otra parte, el oficialismo debe mirar como una alerta ese número cada vez mayor de votantes que cree que ninguna de las dos principales fuerzas polÃticas podrá reactivar la EconomÃa y eligen la categorÃa “ninguna†para expresar su rechazo probablemente a la polÃtica en su conjunto. La emergencia de ese sector social que manifiesta su desconfianza sobre los dos polos que estructuran el sistema polÃtico tiene una composición variada.
Por el lado de Juntos por el Cambio, la principal fuerza de la oposición, la oportunidad de crecer viene de la mano de las dificultades del Gobierno en dar respuesta a una situación muy difÃcil, que conjuga crisis económica y pandemia. La espiralización de las actuales circunstancias dejarÃan un espacio para la aparición de un voto anti gobierno.
En ese panorama, el macrismo se enfrenta a dos grandes desafÃos. El primero tiene que ver con la posibilidad de que el grupo liberal que representan Espert y Milei y un sin número de economistas con alta presencia en los medios de comunicación se constituyan en una opción electoral competitiva.