Trotta asegur贸 que la prioridad es que los alumnos finalicen un ciclo

El ministro de Educaci贸n, Nicol谩s Trotta, hizo p煤blico un comunicado de prensa. All铆 afirm贸 que el objetivo del Gobierno es que 鈥渓os alumnos finalicen un ciclo鈥.




El ministro de Educaci贸n de la Naci贸n, Nicol谩s Trotta, afirm贸 hoy que la prioridad del Gobierno es que los alumnos finalicen un ciclo y evalu贸 que 鈥渘o hace falta la vacuna para volver a clases鈥, aunque resalt贸 que 鈥渄ebe haber datos objetivos鈥 para 鈥渄ar pasos seguros鈥, se inform贸 oficialmente.

鈥淒esde un principio la prioridad han sido las y los alumnos que finalicen un ciclo鈥, manifest贸 el ministro en un comunicado de prensa.

Trotta anticip贸 que se plantear谩, en la reuni贸n prevista para ma帽ana con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, la necesidad de dar comienzo a las actividades educativas no escolares (art铆sticas, deportivas, recreativas, entre otras) seg煤n el marco normativo ya establecido y habilitar actividades en las escuelas con estudiantes del 煤ltimo a帽o de primaria y secundaria junto a sus familias.

De cara al encuentro, especific贸 que se elaboraron propuestas de revinculaci贸n orientadas a aquellos estudiantes que tuvieron bajo o nulo contacto con la escuela.

Dichos alumnos se sumar铆an a los aquellos que finalizan el ciclo (primario o secundario), seg煤n lo determina la priorizaci贸n del regreso aprobado por el Consejo Federal de Educaci贸n, que tambi茅n previ贸 un m贸dulo especial entre febrero y abril para los estudiantes que finalicen la secundaria. 

Tambi茅n aclar贸 que se pondr谩 a disposici贸n de los ministros el 铆ndice epidemiol贸gico construido por los ministerios de Salud de la Naci贸n y las provincias y diversos especialistas, que permitir谩 evaluar el regreso progresivo y escalonado de alumnos en aglomerados urbanos de m谩s de 500.000 habitantes. 

Al respecto, el funcionario remarc贸: 鈥淣o hace falta la vacuna para volver a clases pero tiene que haber datos objetivos que nos permitan dar pasos seguros鈥.

Desde el 2 de julio, momento en que el protocolo marco para el regreso seguro a las aulas fue consensuado de manera un谩nime, el Ministerio de Educaci贸n fue promotor del retorno a las escuelas en aquellas regiones del pa铆s donde la situaci贸n epidemiol贸gica lo permitiera. 

La construcci贸n del nuevo 铆ndice, permitir谩 tener precisiones del bajo, moderado o alto riesgo que implica la apertura de las aulas en regiones densamente pobladas. 

鈥淓n todas las provincias que regresamos pusimos prioridad en los que terminan un nivel como ocurri贸 hoy en la provincia de San Luis o en Formosa, que ya lleva m谩s de un mes de dictado de clases presenciales鈥, afirm贸 Trotta.

Hasta el momento, las provincias que regresaron y pudieron sostener la reapertura de escuelas son La Pampa y Formosa. 

San Luis inici贸 el proceso hoy, mientras que San Juan, Catamarca y Santiago del Estero dieron pasos en el retorno y debieron dar marcha atr谩s por el aumento de casos de coronavirus que, si bien no se relacion贸 a las instituciones educativas, hicieron pasar a fase 1 a los distintos territorios provinciales. 

Por otro lado, distintas provincias est谩n planificando el retorno a las actividades escolares en los pr贸ximos d铆as.

Esta nota habla de: