Mendoza Activa: dos billeteras virtuales comenzar谩n con la prestaci贸n de sus servicios

Se trata de Ultra y Palta, que ultiman detalles para canalizar los reembolsos y reactivar el compre local. Estar谩n disponibles en los pr贸ximos 10 d铆as.

Dos pymes mendocinas, Ultra y Palta, firmaron el convenio de adhesi贸n con el Ministerio de Econom铆a y Energ铆a para comenzar a prestar sus servicios financieros como billeteras electr贸nicas, componente fundamental del programa para la reactivaci贸n econ贸mica de la provincia, Mendoza Activa.

Alfonso Cutilla, de la billetera electr贸nica Ultra, perteneciente al grupo Maxi Shopping, explic贸: 鈥渆stamos ultimando algunos detalles que esperamos resolver a la brevedad, para hacer el lanzamiento formal de nuestro aplicativo. Junto a la tarjeta de cr茅dito Ultra, que es recibida en m谩s de 2.500 comercios mendocinos, queremos ofrecerles a los usuarios una nueva forma de hacer sus pagos sin manejar dinero f铆sico鈥.

LEER TAMBI脡N

鈥淧ara nosotros Mendoza Activa escal贸 nuestro objetivo de generar, dentro del paquete financiero que trabajamos como grupo econ贸mico, esta billetera de pagos. Es una nueva herramienta al servicio de la comunidad para gestionar todo tipo de operaciones financieras鈥 concluy贸 Cutilla.

Por su parte, Juan Ciullini, titular de Palta, coincidi贸 con Alfonso Cutilla en el impulso y el escalonamiento comercial que el programa Mendoza Activa proporcion贸 a las pymes gestoras de las billeteras virtuales.

鈥淓stamos ultimando detalles en la plataforma y en la aplicaci贸n, para que en unos d铆as m谩s se pueda comenzar a realizar transacciones. En nuestro caso, la aplicaci贸n estar谩 asociada a una tarjeta de cr茅dito, para abrir el mercado financiero y ampliar las operaciones disponibles para los usuarios鈥.

鈥淪abemos que hay un acompa帽amiento del Gobierno de Mendoza en este largo camino de educaci贸n financiera, que debemos realizar entre todos, para lograr la masividad del uso de los productos virtuales. Es una buena estrategia de reactivaci贸n econ贸mica porque est谩 pensada para utilizar no solamente el cr茅dito fiscal sino tambi茅n el dinero disponible para gastar en los comercios m谩s afectados por la pandemia como el sector tur铆stico y hotelero鈥, resalt贸 el titular de Palta.

En los pr贸ximos d铆as firmar谩n los convenios de adhesi贸n, otras billeteras, que completan el paquete de las primeras propuestas que se encuentran en condiciones de prestar sus servicios.

Desde la cartera econ贸mica explicaron que la intenci贸n es lograr variedad en los tipos de billeteras disponibles en la calle, para mejorar el servicio prestado a los usuarios y la mayor cantidad de negocios que la utilice. Por eso en la medida en que las 7 pymes restantes (del total de 12 que se presentaron a la convocatoria) presenten la documentaci贸n que respalde, principalmente los requisitos relativos a la seguridad inform谩tica, podr谩n acceder al uso de la billetera.

El incentivo a la inversi贸n privada de este programa establece la devoluci贸n del 40% sobre el total invertido, 20% en efectivo a trav茅s de aportes no reintegrables, 10% con un bono fiscal para pago de impuestos locales que podr谩 ser transferido y el 10% restante a trav茅s de un cr茅dito en una billetera virtual para ser utilizado en compras destinadas a los sectores m谩s castigados por la pandemia, como el turismo, la gastronom铆a, la educaci贸n (jardines maternales) o el esparcimiento (clubes, salones de fiesta, etc.).

 驴Qu茅 es una billetera virtual?

Es una aplicaci贸n para descargar en el celular que permite recibir dinero desde una cuenta bancaria o desde otra billetera virtual, transferir dinero de forma inmediata, abonar facturas de servicios y pagar compras sin manipular dinero.

Esta nota habla de: