La Naci贸n anunci贸 la construcci贸n de 18 Centros Modulares Sanitarios en el pa铆s: dos de ellos estar谩n en Mendoza

Las nuevos Centros Modulares se ubicar谩n en 10 provincias, estar谩n equipadas y cada una tendr谩 una ambulancia de traslado, para reforzar la atenci贸n sanitaria durante la temporada de verano.




El Ministro de Obras P煤blicas, Gabriel Katopodis, y su par de Turismo y Deporte, Mat铆as Lammens, anunciaron la construcci贸n de 18 Centros Modulares Sanitarios en 10 provincias del pa铆s, entre ellas Mendoza, que implican una inversi贸n de $2.705,4 millones para brindar una mejor atenci贸n ante emergencias durante la temporada de verano.

En ese sentido, Katopodis afirm贸: 鈥淰amos a construir espacios de cuidado y atenci贸n en 18 localidades de 10 provincias. El objetivo principal es cuidar la salud de todos los argentinos y argentinas que decidan tomarse unos d铆as de descanso鈥.

Y agreg贸: 鈥Este es el esfuerzo que viene haciendo el Gobierno Nacional desde el d铆a cero para fortalecer a contra reloj el sistema de salud, y que incluye los 12 hospitales modulares. Esta infraestructura sanitaria va a quedar en cada una de las ciudades鈥.

Por su parte, Mat铆as Lammens expres贸: 鈥淒esde el Estado Nacional estamos poniendo a disposici贸n todas las herramientas necesarias para asegurar el cumplimiento de los protocolos. Realizaremos campa帽as de prevenci贸n y fortalecimiento en cada uno de los municipios tur铆sticos鈥.

鈥淓s nuestra obligaci贸n estar preparados y posicionarnos en una agenda de pospandemia, de reactivaci贸n, donde el turismo tendr谩 un rol fundamental鈥, concluy贸.

En este sentido, el Ministerio de Obras P煤blicas, en articulaci贸n con el Ministerio de Turismo y Deporte y con el Ministerio de Salud, construir谩 Centros Modulares de 655 mts2 cada uno, que contar谩n con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado.

Adem谩s, cada centro tendr谩 sala de espera, box de testeo, 谩rea de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas.

Las nuevas unidades estar谩n ubicadas en: Buenos Aires (Mar del Plata, Villa Gesell, San Bernardo del Tuy煤, Necochea, Monte Hermoso); C贸rdoba (Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita/Villa General Belgrano y Valle de Punilla); Entre R铆os (Col贸n); Jujuy (Quebrada de Humahuaca); Salta (Cafayate); Mendoza (San Rafael y Tunuy谩n); Misiones (Puerto Iguaz煤); Chubut (Puerto Madryn); R铆o Negro (Bariloche y Las Grutas); y en Tierra del Fuego (Ushuaia). Las mismas se ir谩n instalando durante la temporada y en acuerdo previo para priorizar las fechas de mayor movimiento de turistas en cada ciudad.

Estos espacios se proponen brindar una atenci贸n primaria y de emergencias a pacientes que presenten s铆ntomas de Covid-19, y as铆 descomprimir los hospitales y centros de atenci贸n comunitaria de sus 谩reas de influencia. Luego de la pandemia, quedar谩n como capacidad instalada para la atenci贸n m茅dica en cada localidad tur铆stica.

Las plateas donde se emplazar谩n ser谩n financiadas y ejecutadas por los gobiernos provinciales y municipales, y estar谩n dotadas de conexiones de servicios y obras complementarias que garanticen la seguridad del predio y accesibilidad a la zona, como rampas, alumbrado, cercado, veredas y calles de acceso. 

Asimismo, al igual que los Hospitales Modulares de Emergencia, se montar谩n e instalar谩n con m贸dulos habitacionales prefabricados, con la incorporaci贸n de accesorios e instalaciones exteriores para su correcto funcionamiento.

El Ministerio de Obras P煤blicas construir谩 los Centros Modulares Sanitarios a trav茅s de la Organizaci贸n de Estados Iberoamericanos (OEI), y el apoyo t茅cnico y equipamiento a trav茅s de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). El proceso de contrataci贸n ser谩 fiscalizado en su totalidad por CIPPEC y Poder Ciudadano, en el marco del Observatorio de la Obra P煤blica.

Los Centros trabajar谩n para detectar, verificar, evaluar y comunicar eventos relacionados con el COVID-19, de manera articulada con las 谩reas de salud locales y provinciales. Los mismos forman parte de la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19 que conform贸 el Ministerio de Obras P煤blicas, en articulaci贸n con el Ministerio de Salud e incluye obras e intervenciones de infraestructura de salud en 14 provincias y CABA que, desde el inicio de la pandemia, ya permitieron sumar m谩s de 2 mil camas al sistema p煤blico nacional.

Esta nota habla de: