Los 100 años de la querida actriz Hilda Bernard
“Mamarrachito mÃo†fue una de las frases más populares en la Argentina. Se impuso allá por los años cincuenta cuando Oscar Casco, una de las figuras más destacadas del por entonces muy popular radioteatro, compartÃa estrellato con Hilda Bernard en Radio Splendid con libretos de los recordados Nené Cascallar y de Alberto Migré.
Las redes se colmaron de saludos y mensajes para la popular y querida actirz.
“Cuando amanezca estará cumpliendo 100 años. Desde esta casa teatral celebramos con sincera alegrÃa este cumpleaños de una actriz con quien disfrutamos momentos que excedieron lo profesional. ¡Feliz Cumpleaños Beba, o mejor, Hilda Bernard!â€, escribió el productor teatral Carlos Rottemberg desde su cuenta en Twitter.
“Hoy cumple 100 años ella: la gran HILDA BERNARD a quien adoro fuerte. Hermosos trabajos teatrales juntos: ‘FETICHE’, ‘8 MUJERES’y ‘PÓSTUMOS’. Muchas horas, muchos dÃas, aplausos, felicidades y temporadas de éxitos juntos. SER DEL BIEN! FELÃCES 100 INCREÃBLES AÑOS DE AMORâ€, manifestó José MarÃa Muscari.
A principios de octubre Hilda fue noticia tras conocerse la noticia que habÃa contraÃdo coronavirus, pero que a pesar de su edad, lo habÃa superado. La actriz nació en Puerto Deseado, Santa Cruz, el 29 de octubre de 1920.
Hilda abandonó su escuela para estudiar en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, donde tuvo como profesor a Antonio Cunill Cabanellas y como compañera a la actriz MarÃa Rosa Gallo. En 1941 realizó su primer trabajo en el Teatro Nacional Cervantes como una vendedora de empanadas en la obra MartÃn Fierro.
Realizó más de 20 pelÃculas y en televisión trabajó desde 1961 hasta 2013. Aunque su incursión en el medio se dio en 1942, cuando ingresó a Radio El Mundo para empezar la era del radioteatro, donde fue la reina. Continuó en Radio Splendid donde participó de radioteatros escritos por Nené Cascallar y finalmente volvió a Radio El Mundo, donde protagonizó No quiero vivir asà y Alguien para querer.
Dieciséis años trabajó en radioteatro. Hizo la telenovela radial “Esos que dicen amarse†junto a Fernando Siro, que luego se volcó a la pantalla chica.
“Rosa… de lejosâ€,â€El amor tiene cara de mujerâ€, “Un mundo de veinte asientosâ€, “MarÃa de nadieâ€, “La extraña Damaâ€, “Celesteâ€, “Antonellaâ€, “Celeste siempre Celesteâ€, “Chiquititasâ€, “Cabecitaâ€, “Rebelde Wayâ€, “La niñeraâ€, “Floricientaâ€, “El patrón de la veredaâ€, “Los exitosos Pellsâ€, “Lo que el tiempo nos dejóâ€, “Malparidaâ€, fueron algunos de los tantos tÃtulos que tiene en su haber en la televisión.