Mendoza como hub tecnol贸gico: avanza la construcci贸n del Parque Tic del Sur provincial
La federalizaci贸n de los parques es parte de una pol铆tica pos pandemia que busca la reactivaci贸n econ贸mica y la generaci贸n de empleo. La Econom铆a del Conocimiento como motor del desarrollo es la clave.
El equipo del Ministerio de Econom铆a y Energ铆a, encabezado por el ministro Enrique Vaqui茅, junto con el vicegobernador Mario Abed y el presidente de la Honorable C谩mara de Diputados de Mendoza, Andr茅s Lombardi, visitaron las instalaciones del futuro parque tecnol贸gico y de innovaci贸n del sur mendocino.
鈥Queremos replicar la experiencia del Parque Tic de Godoy Cruz, donde se instalaron empresas nacionales e internacionales en b煤squeda del talento local y la colaboraci贸n que se da entre los integrantes del sector tecnol贸gico. Por eso, est谩 dentro de nuestra visi贸n estrat茅gica de corto plazo la instalaci贸n de parques tecnol贸gicos tanto en el Sur como en el Este de Mendoza鈥 asegur贸 el ministro Vaqui茅.
El proyecto del Parque de Innovaci贸n Tecnol贸gica del Sur mendocino comprende a los municipios de General Alvear, Malarg眉e y San Rafael. Participan empresas de base tecnol贸gica, universidades e institutos de investigaci贸n, adem谩s de los gobiernos municipales y provincial.
Para Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio 鈥渃on esta iniciativa se busca convertir a Mendoza en un hub tecnol贸gico con fuerte presencia y desarrollo territorial en los diversos oasis. La vinculaci贸n con las instituciones acad茅micas, el sector productivo e industrial y los institutos tecnol贸gicos, posicionan a la provincia en la c煤spide a nivel nacional, a la hora de atraer inversores que quieran crecer en este 谩mbito鈥.
Las autoridades de las principales universidades p煤blicas de la Provincia, con sede en el Sur mendocino, tambi茅n participaron de la recorrida. 鈥淣os sentimos muy acompa帽ados por el gobierno provincial en relaci贸n al Polo de innovaci贸n, tanto desde la UTN como desde la UNCuyo creemos que las instituciones acad茅micas deben articular en beneficio del desarrollo local鈥 explic贸 Hermes Ch谩vez, representante de la Universidad Tecnol贸gica Nacional.
鈥淎mbas universidades apoyamos los proyectos que impliquen crecimiento, generaci贸n de conocimiento y desarrollo territorial. En nuestro caso, desde 2018 tenemos un centro para la Investigaci贸n, Desarrollo, Innovaci贸n y Transferencia de Tecnolog铆a de 1.200 metros cuadrados cubiertos. Con este espacio, al igual que con el Polo queremos fortalecer a los sectores de la producci贸n de bienes y servicios mediante la formaci贸n continua de recursos humanos鈥, finaliz贸 Rogelio Di Santo, vicedecano de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo.