Comienza hoy el 1潞 Coloquio Industrial de Cuyo
鈥淓l 1潞 Coloquio Industrial de la Regi贸n Cuyo surgi贸 como una necesidad por un lado derivada del trabajo conjunto con las c谩maras industriales de la regi贸n, y por el contexto de pandemia鈥, detall贸 resumi贸 el presidente de la Uni贸n Industrial de Mendoza, Mauricio Badaloni.
El empresario a su vez destac贸 que el evento que se desarrollar谩 la semana que viene incluir谩 la participaci贸n de empresarios de cuatro provincias, referentes nacionales nucleados en la Uni贸n Industrial Argentina, y el ministro nacional de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas. Adem谩s, se espera la presencia de los gobernadores de la regi贸n.
鈥淓ntre setiembre y octubre de cada a帽o, ven铆amos haciendo el Foro Industrial de la UIM, incluso el a帽o pasado se sumaron al trabajo las uniones industriales de San Juan y San Luis, y recientemente la de Neuqu茅n, y nos dimos cuenta que muchos problemas son comunes, por eso tom贸 forma la idea de realizar este 1潞 Coloquio Industrial de la Regi贸n Cuyo鈥, detall贸 Badaloni, quien agreg贸 que la UIA se mostr贸 interesada en ser parte y por eso particip贸 en la g茅nesis del evento.
Adem谩s, los coloquios regionales ser谩n el plaf贸n de contenidos que se analizar谩n a fin de a帽o en una actividad de la Uni贸n Industrial Argentina, 鈥渦n actor muy importante por peso espec铆fico y por llegada al Gobierno nacional鈥, sintetiz贸 Badaloni.
Por su parte, Hugo Goranzky, presidente de la Uni贸n Industrial de San Juan, coorganizadora del Coloquio, detall贸: 鈥淨ueremos poner en di谩logo las problem谩ticas actuales del sector y sus soluciones conjuntas para seguir creciendo鈥.
Y agreg贸: 鈥淪贸lo pensando en clave de econom铆as regionales se pueden solucionar problemas comunes, federalizar el pa铆s y desarrollar las pymes generando empleos genuinos y agregando valor a sus propios recursos鈥.
Detalles del 1潞 Coloquio Industrial de la Regi贸n Cuyo
El 1潞 Coloquio Industrial de la Regi贸n Cuyo se llevar谩 adelante entre el 26 y el 29 de octubre, con el objetivo de analizar la situaci贸n del sector en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.
Este encuentro es organizado por la Uni贸n Industrial de Mendoza, la Uni贸n Industrial de San Luis, la Uni贸n Industrial de San Juan y la UIA (Uni贸n Industrial Argentina), dentro del marco de la futura 26潞 Conferencia Industrial Produciendo Argentina.
Durante las cuatro jornadas, expondr谩n importantes referentes empresariales, economistas, emprendedores, profesionales y expertos en innovaci贸n, de las distintas provincias, de Argentina y Chile.
Este primer encuentro industrial, tiene pocos antecedentes en la regi贸n. Empresarios se re煤nen en el marco de sus c谩maras y asociaciones para para debatir los temas que nos permitan proyectarnos como una regi贸n federal y competitiva.
Para esto se organizaron 4 encuentros virtuales en los cuales se abordar谩n los temas de:
26/10: Innovaci贸n
27/10: Trabajo y empleo
28/10: Econom铆a y competitividad
29/10 Agenda federal para la recuperaci贸n y el crecimiento
Para el cierre del evento, se contar谩 con la participaci贸n del presidente de la Uni贸n Industrial Argentina, Miguel Acevedo, Gobernadores de cada provincia, y el Ministro de Desarrollo Productivo de la Naci贸n, Mat铆as Kulfas.
Esta es la agenda completa:
LUN 26/10: INNOVACION
Disertantes: Tom谩s Escobar, (Emprendedor Tech. Fundador de ACAMICA) y Leonardo Maldonado (Gerente Gral. Gulliver. Ex-Director Ejecutivo de Sistema B Chile. Director Ejecutivo de Ciudades+B). Modera: Tom谩s Karagozian (Presidente de Uni贸n Industrial Argentina Joven).
MAR 27/10: TRABAJO Y EMPLEO
Diserta: Carolina Castro, (Miembro de la Junta Directiva de UIA. Ex Subsecretaria de peque帽as y medianas empresas en el Ministerio de la Producci贸n de Naci贸n. Directora de Industrias Guidi). Panel integrado por Edgard Rovella; (CEO CRAFMSA San Luis); Adriana Martignoli (Dir.Tec. BioAsist San Juan); Andrea Nallim (Co Fund. Reciclarg, Mendoza). Modera, Alejandro Mestre (Sec. Industria Gobierno de San Juan).
MIE 28/10: ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD
Diserta: Dra. Marina Dal Poggetto, (Dir. Ejec. de ECO GO Consultores). Panel integrado por Alejandro Trap茅 (Dir. Centro Invest. y Vinculaci贸n Econ. Fac. Ccias. Econ贸micas UNCuyo, Mendoza); Gustavo Fern谩ndez (Empresario, Socio y Pte. de Industrial Cerro Blanco SA, San Juan); Mart铆n Alberto Andr茅 (Ing. Industrial, San Luis). Modera: Walter Pav贸n, Gerente de Relaciones Instituciones de Bodegas de Argentina.
JUE 29/10: CONVERSATORIOS FEDERALES UIA.
Apertura: Miguel 脕ngel Rodr铆guez (Vice Pte. UIA y Pte. Uni贸n Industrial de San Luis) y Miguel Acevedo (Presidente de la Uni贸n Industrial Argentina)
Palabras de los gobernadores de San Juan, San Luis y Mendoza.
Panel: Log铆stica y competitividad
Integrado por Daniel Vispo (Pte. de Ferrocarriles Argentinos); Sebasti谩n Lavandeira, Sec.Estado San Luis 鈥 Log铆stica); Diego Fern谩ndez Querajazu (CEO de Ultramar Mar铆tima 鈥 Chile. Ex CEO de Terminal Puerto Rosario). Modera: Mauricio Badaloni (Presidente Uni贸n Industrial de Mendoza).
Panel: Asimetr铆as regionales y competitividad
Disertan Pablo Drag煤n (Director CEU 鈥 UIA), Claudio Zuchovicki (Dir.Ejec. BYMA, Gte. Desarrollo de Mercados de Capitales, BCBA). Modera: Hugo Goranzsky (Presidente Uni贸n Industrial de San Juan).
Cierre:
Daniel Funes de Rioja (presidente 26潞Conferencia Industrial)
Mat铆as Kulfas (Ministro de Desarrollo Productivo de la Naci贸n).
Las actividades comenzar谩n cada d铆a a las 17. Interesados en participar, inscribirse en este http://foroindustrial.uimendoza.org