Godoy Cruz aprob贸 su Plan Local de Acci贸n Clim谩tica y reafirma su compromiso ambiental

La normativa, reconocida por la Uni贸n Europea y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energ铆a, permite profundizar la meta del Municipio de reducir la emisi贸n de Gases de Efecto Invernadero (GEI) hacia el a帽o 2030

Godoy Cruz aprob贸 su Plan Local de Acci贸n Clim谩tica y sigue profundizando su compromiso con el cuidado del ambiente a trav茅s de pol铆ticas concretas.

鈥淨ue el departamento cuente con esta legislaci贸n implica un paso sumamente importante porque permite institucionalizar nuestro compromiso y profundizar la meta de reducir la emisi贸n de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la ciudad鈥, cont贸 Yamel Ases, directora de Ambiente de la comuna.

El programa Godoy Cruz Carbono Neutral 2030 fue aprobado por el Concejo Deliberante el pasado mi茅rcoles y se convirti贸 en normativa a trav茅s de la Ordenanza 7081.

El intendente Tadeo Garc铆a Zalazar explic贸 que 鈥渘uestro Municipio forma parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energ铆a, que agrupa a m谩s de 10 mil ciudades de todo el planeta que est谩n preocupadas y ocupadas en la lucha contra el cambio clim谩tico. Junto a la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Clim谩tico) nos hemos puesto objetivos y en el caso de Godoy Cruz es una de las siete ciudades que aprob贸 por primera vez un plan, que fue reconocido por la Uni贸n Europea y por el GCoM鈥.

El objetivo de esta acci贸n es optimizar la gesti贸n de recursos t茅cnicos y econ贸micos, internos y externos, para hacer posible la transici贸n hacia una ciudad resiliente. En este caso, el proyecto contempla lo estipulado en el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y el Plan de Metas local.

El camino comenz贸 en 2018, cuando el departamento se sum贸, junto a importantes ciudades de Latinoam茅rica, al programa para reducir las emisiones per c谩pita de los godoicruce帽os en base a ejes como el fomento del uso de transporte sustentable, la eficiencia energ茅tica y las energ铆as limpias y la clasificaci贸n de residuos en origen.

鈥淓l desaf铆o es reducir los impactos sociales, ambientales y econ贸micos del cambio clim谩tico y tomar ventaja de las oportunidades, promoviendo el desarrollo sostenible mediante el crecimiento econ贸mico, el progreso social y la protecci贸n ambiental, a trav茅s de iniciativas de mitigaci贸n y acciones de adaptaci贸n para mejorar la calidad de vida de los vecinos鈥, cerr贸 Ases.

Los cinco ejes fundamentales del Plan

Se prev茅n acciones de mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico a nivel local con la participaci贸n ciudadana como principal hacedora en la disminuci贸n de las emisiones de GEI e incorpora pol铆ticas e iniciativas p煤blicas orientadas a la mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico en cinco ejes:

Desarrollo de la movilidad sostenible y reconversi贸n de la flota municipal.Gesti贸n Integral de Residuos S贸lidos Urbanos y Econom铆a Circular.Fomento de la eficiencia energ茅tica y uso de las energ铆as renovables.Gesti贸n eficiente del agua.Preservaci贸n de la biodiversidad y pulmones verdes de la ciudad.
Esta nota habla de: