Premian a Telecom por su r谩pida implementaci贸n de home working en pandemia

La r谩pida y oportuna transici贸n de Telecom a la operaci贸n deslocalizada, por velocidad y dimensi贸n de puestos de trabajo involucrados, se ha transformado en un modelo a nivel nacional y regional, que fue posible llevar adelante gracias a los avances de la empresa en materia de transformaci贸n digital

TELECOM fue premiada por la exitosa implementaci贸n de home working para asesores comerciales, t茅cnicos y 谩reas staff de la compa帽铆a, realizada en tan solo siete d铆as, durante la semana previa a la declaraci贸n de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). Este cambio de modalidad laboral que acompa帽贸 el contexto sanitario se realiz贸 en tiempo r茅cord gracias a la transformaci贸n digital y cultural que la empresa viene transitando desde 2019.

CIONET es la red que engloba la mayor comunidad de l铆deres tecnol贸gicos del mundo (8000 Directivos de TI). Ayuda a los l铆deres digitales a crear relaciones mediante el networking de valor y a afrontar los retos de futuro.

 Todos los a帽os CIONET Iberoam茅rica presenta sus Premios al Liderazgo Digital, que en 2020 fue para destinado a Telecom por su proceso de implementaci贸n de home working, que permiti贸 la continuidad operativa de la compa帽铆a durante estos 煤ltimos meses.

Telecom logr贸 adaptar los procesos comerciales, t茅cnicos y de soporte al negocio, adem谩s de generar puestos de trabajo deslocalizados, para que los colaboradores de todas las 谩reas de la compa帽铆a pudieran realizar sus tareas respetando el aislamiento social y preventivo. De esta manera, la empresa pudo seguir brindando la prestaci贸n esencial de los servicios a sus m谩s de 29 millones de clientes, cuidando adem谩s a sus m谩s de 23.000 colaboradores.

Para ello result贸 clave la conformaci贸n de una c茅lula interdisciplinaria de trabajo integrada por m谩s de 300 especialistas de diversas 谩reas de la organizaci贸n, logrando:


Distribuir m谩s de 2.000 equipos inform谩ticos (entre notebooks, mini pcs y smartphones) desde la semana pre ASPO en un verdadero desaf铆o log铆stico, debido a las restricciones de la cuarentena, la dispersi贸n geogr谩fica de la compa帽铆a y la cantidad de equipos a distribuir. Potenciar la capacidad de la VPN (red privada virtual) para permitir la conexi贸n simult谩nea de 20.000 empleados, con acceso a los puestos de trabajo con los mismos niveles de seguridad y operatividad que en las oficinas.Ampliaci贸n de licencias de aplicaciones de trabajo colaborativo en la nube, cuyo uso creci贸 un 600%. Esto permiti贸 mantener la fluidez en el trato y la comunicaci贸n entre los equipos de trabajo, con conversaciones y reuniones virtuales y la posibilidad de trabajar archivos en forma colaborativa.Asistencia a los colaboradores: se desarrollaron tutoriales y capacitaciones internas para que los empleados pudieran aprovechar al m谩ximo las posibilidades de esta modalidad de trabajo. Tambi茅n se puso en funcionamiento una mesa de ayuda dedicada junto con un chat bot con inteligencia artificial para solucionar las necesidades de soporte inform谩tico interno, que logr贸 gestionar un promedio de 20.000 llamados mensualesSoporte y monitoreo preventivo de herramientas de home office: para garantizar el funcionamiento de las conexiones de trabajo remoto, se puso en marcha un proceso de monitoreo preventivo en tiempo real con alarmas de mantenimiento que permiti贸 detectar el 80% de inconvenientes antes de que se registraran los pedidos en la mesa de ayuda y as铆 dar continuidad a las gestiones tanto de front como de back office.Refuerzo de la conectividad en los hogares de los colaboradores: se realiz贸 un upgrade autom谩tico de los productos de conectividad de banda ancha fija del personal. Esta medida fue complementada con conectividad m贸vil mediante la red 4G, cuya capacidad soporta las plataformas de gesti贸n. Atenci贸n de los clientes: para gestionar la atenci贸n de los clientes de Personal, Fibertel, Cablevisi贸n Flow y Fibercorp, la empresa puso en marcha soluciones de home office para los puestos de call center (llamados telef贸nicos y redes sociales) y desarroll贸 de manera interna un escritorio remoto que adem谩s de permitir el acceso a los sistemas comerciales y t茅cnicos de todos los servicios de la empresa, incluy贸 audio de calidad para garantizar la calidad de las comunicaciones. Se asegur贸 de esta manera que todos los asesores de venta, posventa y asistencia t茅cnica, en modalidad de turnos rotativos y desde sus hogares, pudieran dar respuesta a los clientes cumpliendo con los est谩ndares de calidad en las comunicaciones.

Estas medidas permitieron gestionar 200.000 llamadas diarias (con picos de m谩s de 35%) y un promedio de 15.000 consultas por d铆a a trav茅s de redes sociales, con niveles satisfacci贸n de los clientes en niveles pre-ASPO, superiores al 85%.

La dimensi贸n cultural fue una de las claves del 茅xito en esta implementaci贸n. El trabajo en modo 谩gil, basado en la construcci贸n de una nueva cultura con foco en la adaptabilidad y digitalizaci贸n, facilit贸 la transici贸n hacia el trabajo deslocalizado. Al mismo tiempo, es la base sobre la compa帽铆a est谩 proyectando la evoluci贸n del negocio y un nuevo paradigma operacional para capitalizar la experiencia adquirida en per铆odo de cuarentena, en el camino hacia su completa transformaci贸n digital.

Esta nota habla de: