Las ventas por el DÃa de la Madre cayeron en Mendoza en promedio 27%
La Federación Económica de Mendoza informa que las cantidades vendidas por el DÃa de la Madre cayeron en promedio 27,15 % frente a igual celebración del año pasado.
La inflación se notó a su vez en el valor del ticket promedio, que fue de $1.634, un 48,54 % por arriba del valor promedio registrado el año pasado que fue de $ 1.100.
Los determinantes de este resultado fue multicausal:
Faltantes de mercaderÃa, sobre todo de productos importados y también de nacionales que requieren de insumos importados, especialmente en rubros de artÃculos electrónicos, electrodomésticos y determinados modelos de celulares, que ya es un regalo común para esta celebración.CaÃda del poder adquisitivo en los hogares.Temor a que la situación económica empeore e incertidumbre sobre el dólar.Alto endeudamiento de las familias.También incidió, y mucho, que hubo menos encuentros fÃsicos debido a la restricción de no poder realizar reuniones familiares.La incertidumbre es cada vez mayor, tanto en lo económico como en la salud, debido al fuerte incremento de casos. Si bien el 20 % de los consultados esperaba este resultado, un 70 % confiaba en tener más actividad.
Los ramos con menos caÃdas interanuales en el mes fueron Servicios de Estética, Belleza y Relajación (-12,51 %), GastronomÃa y Restaurantes (-17,45 %) y ArtÃculos Deportivos y de Recreación (-20,53 %)
En tanto, los rubros de mayor desplome fueron RelojerÃas, JoyerÃas y Bijouterie (-39,72 %), Calzados y MarroquinerÃa (-38,26 %), ArtÃculos de Computación, Celulares, Art. Electrónicos y Electrodomésticos (-32,75 %)
La Indumentaria, uno de los rubros con más cantidad de comercios, sufrió una caÃda del 28,29 %.Ropa y ArtÃculos Deportivos (-20,53 %), fue uno de los rubros más elegidos como regalo, sin embargo en el caso de las zapatillas este Ãtem se dificultó por los incrementos de precios, por lo cual algunos clientes optaron por prendas deportivas menos onerosas.Sobre el relevamiento
El relevamiento se realizó en los distintos departamentos de Mendoza desde el jueves 15 hasta el sábado 17 del corriente.
El universo que se cubrió no es el de todos los comercios pymes de Mendoza, sino de aquellos que pertenecen a cámaras adheridas a Federación Económica de Mendoza, en los principales rubros que concentran la venta minorista familiar
El estudio se efectuó en los negocios chicos y medianos, localizados en calles y avenidas comerciales de la Ciudad de Mendoza y de varios departamentos de la Provincia. No se toman en cuentan las grandes cadenas de ventas.