Rechazan planteo de Stornelli para frenar el observatorio contra los medios de comunicaci贸n
Fue la jueza federal Mar铆a Eugenia Capuchetti quien rechaz贸 la solicitud del fiscal Stornelli. Nodio es un observatorio destinado a controlar lo que se publica en los medios de comunicaci贸n.
La jueza federal Mar铆a Eugenia Capuchetti rechaz贸 hoy un planteo a trav茅s del cual el fiscal Carlos Stornelli hab铆a solicitado el dictado de una medida cautelar para impedir la puesta en marcha del observatorio Nodio.
El Nodio, a煤n en etapa de formaci贸n, fue presentado por la Defensor铆a del P煤blico de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual como un observatorio dedicado a registrar, analizar y prevenir el la informaci贸n y los contenidos de los medios de comunicaci贸n, para as铆 鈥渆vitar la desinformaci贸n鈥.
La magistrada entendi贸 que en la presentaci贸n del fiscal 鈥渘o se verifica -m谩s all谩 de las formulaciones gen茅ricas e invocaciones a normas de distinta jerarqu铆a- de qu茅 modo concreto la creaci贸n del organismo afectar铆a el derecho a la libertad de expresi贸n protegido por la Constituci贸n Nacional鈥, seg煤n consta en la resoluci贸n a la que accedi贸 T茅lam.
En relaci贸n al pedido de indagatoria formulado por Stornelli contra la titular de la Defensor铆a, Miriam Lewin, la magistrada solicit贸 a ese organismo toda la documentaci贸n y normativa para la creaci贸n y la puesta en funcionamiento con el objetivo de analizar si se desprende de all铆 la comisi贸n de alg煤n delito, algo que tampoco estaba demostrado en el dictamen de la fiscal铆a, indicaron fuentes judiciales.
Al rechazar el dictado de una medida cautelar que impida la puesta en marcha de Nodio, la jueza Capuchetti se帽al贸 adem谩s que la fiscal铆a no intent贸 鈥渄emostrar la ilegitimidad o arbitrariedad manifiesta en la creaci贸n del citado observatorio鈥.
鈥淢谩s all谩 de la opini贸n que se pueda tener sobre la creaci贸n de un organismo como el cuestionado y de cu谩l o cu谩les deber铆an ser la acciones positivas que los Estados deben realizar para combatir la desinformaci贸n en l铆nea, lo cierto es que en el estado actual en que se encuentran las cosas advierto que los perjuicios invocados por el Ministerio P煤blico Fiscal (MPF) son meramente hipot茅ticos y basados en una apresurada interpretaci贸n de la norma cuestionada que incluso omite individualizar鈥, sostuvo la jueza.