Industriales mendocinos solicitaron a la Naci贸n intervenir en el conflicto con San Luis


Desde la Uni贸n Industrial Argentina se le pidi贸 al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que tome cartas en el asunto respecto a las restricciones a la circulaci贸n que ha tomado la provincia de San Luis. Tambi茅n hubo pedidos de la UIM y presencia en el lugar.

La Uni贸n Industrial Argentina, en coordinaci贸n con la Uni贸n Industrial de Mendoza y sus pares de San Juan y San Luis, le solicit贸 al Gobierno nacional que intervenga en el conflicto con la provincia sanluise帽a respecto a las restricciones que impiden el libre paso de mercader铆as.

Esta realidad est谩 afectando pasos interprovinciales afectando, entre otras, las Rutas Nacionales n煤mero 7, 8, 30, 20, 188 y 55; perjudicando especialmente los pasos entre las provincias de C贸rdoba, Mendoza, San Luis y San Juan.

鈥淟a actual situaci贸n impide actualmente el transporte y distribuci贸n de mercader铆a e insumos vinculados a distintas ramas del entramado industrial, entre los que destacan industrias esenciales como laboratorios y empresas productoras de alimentos. Advertimos que su prolongaci贸n en el tiempo derivar谩 en graves problemas para el abastecimiento de estos bienes, no s贸lo en las provincias afectadas sino en otras regiones del territorio nacional pudiendo afectarse incluso a pa铆ses lim铆trofes鈥, detalla la UIA en nota que se adjunta.

Y agrega: 鈥淔rente a la grave preocupaci贸n y desconcierto que suscitan estos hechos y en consideraci贸n a la cuesti贸n federal en juego, solicitamos al Gobierno nacional intervenga de inmediato para garantizar el normal transporte de insumos y mercader铆as en todo el territorio nacional鈥.

La misiva cuenta con las firmas del presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y de su vicepresidente Daniel Funes de Rioja.

En la misma l铆nea se ha manifestado la Uni贸n Industrial de Mendoza al Gobierno provincial, al referirle que 鈥渟abemos que en particular desde el 10 de setiembre 煤ltimo se ha intentado flexibilizar y coordinar procedimientos entre los sectores productivos y autoridades de gobiernos locales, pero ante la evidencia del corte actual de rutas, consideramos sumamente necesaria su intervenci贸n para asegurar el libre tr谩nsito, tal como establece nuestra constituci贸n, sin que esto sea un inconveniente para hacer bajo control sanitario o cuidado de la salud鈥.

Y advierte: 鈥淟as industrias de toda la regi贸n se est谩n viendo gravemente afectadas por la falta de insumos b谩sicos para la producci贸n, y esta situaci贸n es mucho m谩s compleja si consideramos que la Ruta Nacional 7 es tambi茅n parte del Corredor Bioce谩nico鈥.

Una misiva en los mismos t茅rmino se le ha enviado tambi茅n al jefe de Gabinete del Ejecutivo nacional, Santiago Cafiero, con las firmas del presidente de la UIM, Mauricio Badaloni, y su vice Julio Totero.

Este jueves, Mauricio Badaloni se hizo presente en Desaguadero, donde se interioriz贸 de la situaci贸n. Estuvo acompa帽ado por Daniel Gallard, de la Asociaci贸n de Propietarios de Camiones de Mendoza, Aprotam. Entre otras cuestiones, el titular de la UIM se manifest贸 sorprendido ante la inflexibilidad del Gobierno de la provincia de San Luis, y al mismo tiempo destac贸 la sensaci贸n que comparten transportistas, productores, empresarios y trabajadores, en relaci贸n a la imposibilidad de que se pongan de acuerdo las distintas jurisdicciones y sus respectivos l铆deres pol铆ticos.

Esta nota habla de: