Guaymallén se llena de magia: llega "Peques en Vacaciones" con propuestas para toda la familia
Del 5 al 19 de julio, el ciclo cultural infantil recorrerá Guaymallén con una amplia grilla de actividades recreativas, espectáculos artísticos y espacios pensados para compartir en familia, con entrada libre y gratuita.
Este jueves se llevó a cabo la presentación oficial de la nueva edición de "Peques en Vacaciones", una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Guaymallén en conjunto con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia. Durante el acto, participaron el intendente Marcos Calvente, la directora de Cultura del departamento, Carolina Vico, y el secretario de Gobierno, Ignacio Conte, junto a los artistas locales que formarán parte del ciclo.
Esta propuesta, pensada especialmente para el receso invernal, incluye una variada grilla de actividades lúdicas y culturales abiertas a todo el público. Las actividades se desarrollarán entre el 5 y el 19 de julio, con entrada gratuita, y abarcan shows de circo, teatro, magia, malabares, payasos y títeres. Todos los espectáculos estarán a cargo de elencos y artistas locales.
Las funciones se presentarán en múltiples puntos del departamento, entre ellos el Centro Cultural Pascual Lauriente, la Biblioteca Pública Almafuerte, y una carpa circense móvil que recorrerá plazas y espacios públicos. Cada jornada se complementará con juegos y propuestas recreativas coordinadas por el equipo de Educación y Deportes del municipio.
Una propuesta para acercar la cultura a todos los rincones
Durante el lanzamiento, el intendente Marcos Calvente destacó el espíritu inclusivo y territorial de la programación: "Estamos muy felices de compartir esta agenda pensada para las infancias, que recorrerá todos los distritos del departamento. Tendremos dos frentes simultáneos de actividades, con espectáculos y juegos desde las 14. Lo más importante es que todo será de acceso libre y gratuito. Invitamos a las familias a revisar el cronograma en vacaciones.guaymallen.gob.ar para sumarse a las propuestas cuando estemos cerca de sus barrios".
El jefe comunal también valoró el impacto del ciclo en la comunidad: "El año pasado la respuesta fue masiva y este año redoblamos la apuesta. El recorrido contempla tanto zonas urbanas como sectores más alejados, para que todos los chicos puedan disfrutar".
Por su parte, Carolina Vico, directora de Cultura de Guaymallén, subrayó el carácter integral del proyecto: "Desde Cultura buscamos siempre combinar el acceso equitativo a espectáculos de calidad con el fortalecimiento del sector artístico local. Esta agenda involucra a más de 30 elencos profesionales, generando un círculo virtuoso entre cultura y economía local".
Cronograma destacado " Peques en Vacaciones 2025"
A continuación, se detallan algunas de las presentaciones más destacadas (la lista completa puede consultarse en la web oficial):
Centro Cultural Pascual Lauriente (Rodeo de la Cruz): obras como "Olvido olvidado", "Clásicos del circo" y "Jardín de Margarita" se presentarán entre el 5 y el 19 de julio.
Biblioteca Pública Almafuerte (Villa Nueva): se ofrecerán cuentacuentos, juegos de rol y encuentros temáticos, como el de Cuberos Mendoza o cartas Magic, con actividades desde el 8 al 18 de julio.
Predio La Lagunita (El Bermejo): combinará espectáculos como "Demetrio, el vampiro" y "Las locuras de Ludiem", con actividades deportivas y juegos desde el 7 al 9 de julio.
Plaza Lebensohn (Dorrego): habrá propuestas variadas como "¡Que vuelva el circo!", títeres y malabares, entre el 7 y 9 de julio.
Unión Vecinal Kilómetro 8: funciones entre el 10 y el 13 de julio, con destacados como "Periquita y sus amigos", "Circósmico" y el "Mago Augusto".
Plaza Quino (Capilla del Rosario): espectáculos entre el 10 y el 13 de julio, con obras como "El sueñito de Violeta" y "Las locuras de Ludiem".
Plaza Strassera (Las Cañas): del 14 al 16 de julio se presentarán "Circo Prisma", "Polen, un héroe hecho de flores" y "El aterrizaje de Circósmico".
Playón Colonia Segovia: títeres, magia y juegos los días 14, 15 y 16 de julio.
Rotonda de Salcedo y Parque Unimev: cierran la agenda los días 17, 18 y 19 con funciones de "Mi vecino el topo", "Clasiclown", "¡Que vuelva el circo!" y presentaciones del elenco Los Chocolocos.