Escuchó a comerciantes

Ulpiano Suarez visitó comercios de la Sexta Sección

El intendente visitó diferentes locales comerciales en una de las zonas más importantes de la Ciudad, dialogó con sus propietarios e intercambió ideas.

Luis Martínez

Como lo viene haciendo en las últimas semanas, Ulpiano Suarez salió a recorrer locales comerciales de la Ciudad. En esta oportunidad y acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Yamila Meljim, visitó negocios de la Sexta Sección, algunos con muchos años en el rubro y otros más jóvenes. 

"Estuvimos recorriendo locales de la Sexta Sección. Fue un placer conversar con sus dueños, conocer sus demandas, necesidades y el día a día de los comerciantes de la zona. Esto es fundamental para seguir creando y mejorando las condiciones para el desarrollo económico de la Ciudad. Seguimos trabajando con compromiso para todos los que elijan invertir, trabajar y desarrollarse en la Ciudad", señaló Ulpiano Suarez. 

El periplo comenzó en una de las arterías más tradicionales de la capital mendocina, como lo es Jorge A. Calle. Allí primero pasó por Descartables Maitén, un negocio familiar que comenzó en el 2000 en Godoy Cruz, y que abrió su sucursal en Ciudad allá por 2019. Fue recibido por Freddy Zanona, su propietario. "Hace siete años que abrimos esta sucursal en Ciudad, porque la zona es potencialmente buena y porque faltaban algunos rubros para completar esta calle histórica. Tenemos tres rubros centrales, pero hemos agregado otras cosas que hemos visto que la gente necesita", manifestó. 

Te puede interesar

Luego, Ulpiano Suarez pasó por la panadería San Francisco, también sobre la misma Jorge A. Calle, un local con más de 50 años en la zona. Dialogó con uno de sus dueños, Mario Dell Agnola, sobre la historia que tiene este comercio pero también charlaron sobre el presente y los proyectos por venir. 

"Llevamos más de 50 años en la zona y hace diez que nos hicimos cargo de la panadería. Actualmente tenemos otro local en calle San Juan. No hay ningún vecino de la Sexta Sección que no conozca esta panadería, tratamos de tener todos los productos frescos todos los días, nuestra especialidad son las mini facturas", indicó Mario. Finalmente, el recorrido finalizó en Bruttal, un local gastronómico que abrió sus puertas hace un año y que se consolida como una propuesta innovadora que combina cafetería de especialidad y restaurante con cocina abundante, inspirada en el estilo de bodegón con toques gourmet. 

Allí el intendente de la Ciudad fue recibido por el propietario, Alejandro Giménez, un profesor de Educación Física que decidió invertir en este rubro. "Decidí meterme en esto porque tengo la idea de que siempre se puede hacer algo mejor a lo que ya hay. El café Brutal tiene gastronomía, combina platos abundantes con toques gourmet, todo es producción propia", manifestó.

Esta nota habla de: