Dolor de los famosos

Silencio en el mar: la tragedia que desbordó el dolor de dos familias

Un accidente náutico en Miami Beach terminó con la vida de dos niñas argentinas. Una de ellas era Mila Yankelevich, nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena. La conmoción atraviesa al espectáculo, la comunidad artística y el corazón de miles

Redacción

Hay tragedias que detienen el tiempo. El lunes, el mar de Miami Beach, escenario habitual de postales luminosas y vacaciones familiares, se volvió escenario de un accidente desgarrador: el choque entre un velero infantil y una barcaza dejó como saldo la muerte de dos niñas. Entre ellas, Mila Yankelevich, de apenas siete años, hija de Tomás Yankelevich y la actriz Sofía Reca, nieta de dos íconos de la cultura popular argentina: Gustavo Yankelevich y Cris Morena.

Silencio en el mar: la tragedia que desbordó el dolor de dos familias

La noticia, dura e incomprensible, sacudió primero a los que estaban cerca. Luego al mundo del espectáculo. Y después, a todos. Porque la muerte de un niño siempre duele más allá de cualquier vínculo. Porque la historia reciente de esa familia ya venía marcada por el dolor, tras la partida de Romina Yan en 2010, hermana de Tomás y tía de Mila. Porque no hay consuelo posible cuando una vida apenas encendida se apaga sin aviso.

Un mar que duele

El siniestro ocurrió durante una actividad de la Fundación de Vela Juvenil de Miami, de la que participaban cinco niños de entre 7 y 13 años, acompañados por una consejera. Según confirmaron desde el Miami Yacht Club, la prioridad fue socorrer a los afectados y colaborar con las autoridades para reconstruir lo sucedido. Las primeras versiones indican que el impacto fue brutal. Dos niñas murieron, y otras dos menores están en estado crítico.

Las imágenes del lugar, los partes oficiales, los comunicados en redes: todo quedó chico frente a lo que realmente importa. La pérdida.

Silencio en el mar: la tragedia que desbordó el dolor de dos familias

Un país que abraza

En Argentina, la conmoción fue inmediata. El nombre de Mila Yankelevich recorrió portales y redes. No por una historia artística, como las tantas que tejieron sus abuelos, sino por una tragedia que dejó al espectáculo sin palabras.

Marcelo Tinelli fue uno de los primeros en expresar su dolor: "Estoy destruido. No lo puedo creer. Mi amor inmenso a toda la familia, que forma parte de mi vida. No lo entiendo, LPM".

Silencio en el mar: la tragedia que desbordó el dolor de dos familias

Santiago del Moro habló de una pérdida inexplicable. Luciana Salazar escribió: "Noticias que te destruyen el alma. Qué injusto".

Silencio en el mar: la tragedia que desbordó el dolor de dos familias

Nico Vázquez, Pampita y Moria Casán optaron por el silencio simbólico: emojis de corazones rotos, palabras breves, dolores largos.

Silencio en el mar: la tragedia que desbordó el dolor de dos familias

Wanda Nara y Teresa Calandra también se sumaron a los abrazos virtuales, intentando hacer llegar algún alivio. Pero no hay palabra que alcance.

Silencio en el mar: la tragedia que desbordó el dolor de dos familias

Una familia marcada por la luz... y por la sombra

La familia Yankelevich-Morena es parte de la historia audiovisual argentina. Son quienes crearon mundos donde niños cantaban, soñaban, se enamoraban. Fueron hogar de generaciones que crecieron con Chiquititas, Rebelde Way y tantas otras ficciones donde el bien siempre encontraba una salida.

www.jornadaonline.com/policiales/la-tragedia-vuelve-a-golpear-a-la-familia-de-cris-morena-murio-su-nieta-mila-de-7-anos

Hoy, enfrentan una pesadilla real

Una que se impone con el ruido seco de una barcaza, el golpe de un parte médico y el eco de un "por qué" que nadie puede responder.

Mila había cumplido siete años en febrero. Le gustaba el mar, como a tantos niños. Su historia quedó trunca demasiado pronto. El dolor, ese que se cuela sin permiso en las familias, en las amistades, en las redes, y que esta vez no entiende de fama ni de distancias, atraviesa a todos por igual.


Esta nota habla de: