México: el matrimonio igualitario es legal
Se aprobó las reformas jurídicas que permiten el casamiento entre personas del mismo sexo. De esta forma, esta unión ya es legal en los 32 estados mexicanos
El estado mexicano de Tamaulipas era el único que todavía no aprobaba las reformas que dan legalidad a los matrimonios entre personas del mismo sexo.
En las últimas horas el Congreso tomó la decisión de avanzar y este enlace ya es legal en los 32 estados que conforman el país.
La iniciativa fue presentada por la diputada del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Nancy Ruiz, y fue aprobada con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención.
https://jornadaonline.com/actualidad/el-mendocino-sebastian-nebot-le-propuso-casamiento-lizy-tagliani-202291213150
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha fallado de manera reiterada por la constitucionalidad de la reforma y ahora, con la decisión del Congreso de Tamaulipas, ya no falta que ningún estado cambie sus Códigos Civiles para hacerlos acordes a dichos fallos.
Tamaulipas se convierte así en el estado número 32 del país en reformar el Código Civil y permitir el matrimonio igualitario.
RESOLUCIONES PREVIAS
Horas atrás, el Congreso del estado de Guerrero ubicado al sur de México, también aprobó las reformas que dan legalidad al matrimonio igualitario por mayoría de votos.
A su vez, el Congreso del Estado de Tabasco aprobó también las reformas para el matrimonio igualitario días atrás.
Por su parte, el Estado de México se convirtió en la entidad número 29 en aprobar los matrimonios igualitarios el pasado 11 de octubre.
Matrimonio igualitario, legal en todo México.#Tamaulipas #MatrimonioIgualitario #LGBTQ #LoveIsLove pic.twitter.com/DBD8M8tQE5
— Paola Rojas (@PaolaRojas) October 27, 2022